Categorías: Local

El 58 por ciento de los desplazamientos en Melilla se hace en medios motorizados

El 58 por ciento de los desplazamientos que cada día se hacen en Melilla se realizan a través de medios motorizados. Así al menos lo recoge un estudio sobre el vehículo privado incluido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Melilla, que deja claro que el alto uso del automóvil en Melilla "no es compatible con un modelo de transporte sostenible". De hecho, subraya que el modelo de movilidad motorizada es el "principal responsable del deterioro" del medio urbano. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Melilla incluye un estudio del uso del vehículo privado. En este sentido, el documento recoge que en la ciudad autónoma prevalece un modelo de movilidad motorizada basado en el uso de automóvil, que se convierte en el “principal responsable del deterioro” del medio urbano.

Según este estudio, que está colgado en la web del PMUS, el alto uso del automóvil en Melilla “no es compatible con un modelo de transporte sostenible”, ya que “compromete la calidad de vida” de toda la ciudad. Así pues, continúa el documento, un sistema de transporte basado en la movilidad motorizada privada “disminuye cualquier pauta de calidad en el interior de los espacios urbanos comerciales, patrimoniales o equipamentales”.

En Melilla, el reparto modal es favorable para los modelos motorizados, que llegan a acaparar el 58 por ciento de los desplazamientos totales que se realizan en la ciudad autónoma. Así, indica el estudio, existe un “claro desequilibrio” a favor del vehículo privado, con un reparto del 93,1 por ciento del total de desplazamientos motorizados. De este modo, en un día laborable circulan en Melilla una media de 47.816 vehículos por motivos cuyo origen y destino se encuentran dentro de la ciudad.

Según el anuario estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT) al que hace referencia el PMUS, fechado en 2011, el parque automovilístico de Melilla ascendía a 59.503 vehículos. Del total, el 67,4 por ciento son turismos; el 19,3 por ciento son camiones y furgonetas; el 8,5 por ciento son motocicletas; el 4,6 por ciento son ciclomotores; el 0,2 por ciento son tractores industriales; y el 0,1 por ciento son autobuses.

En 2012, apunta el estudio incluido en el PMUS de Melilla, el índice de motorización es de 500 vehículos por cada mil habitantes en una población de 83.757 habitantes y un parque móvil de 62.098 vehículos.

Con ello, el documento hace hincapié en que el índice de motorización en Melilla es “muy elevado” en comparación con la media nacional, que se sitúa en 340 vehículos/1.000 habitantes y 401vehículos/1.000 habitantes. “Un índice de motorización elevado apunta a un modelo de movilidad basado en el vehículo privado”, subraya.

A diario
En cuanto a los desplazamientos que se producen en Melilla a diario, el estudio incluido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible señala que son 120.712 en un total de 47.816 vehículos privados. De todos, el 43 por ciento de los desplazamientos están motivados por el trabajo, aportando diariamente 24.551 vehículos a la red viaria.

El 44 por ciento, por su parte, está motivado por motivos distintos al trabajo y al estudio, es decir, compras, gestiones, ocio recreativo o ir al médico. En este caso, son 16.924 vehículos los que se aportan diariamente a la red viaria.

Y finalmente, recoge el documento, el 13,2 de los desplazamientos está motivado por los estudios, aportando 6.332 vehículos diarios a la red viaria melillense.

En este sentido, cabe recordar que en Melilla se realizan a diario un total de 120.712 desplazamientos en modos no motorizados, es decir, andando y en bicicleta, lo que supone un 42 por ciento del total. De estos, el 58 por ciento de los desplazamientos peatonales se deben a motivos distintos al trabajo o al estudio. Así, los desplazamientos no motorizados por compras, gestiones y servicios alcanzan al día la cifra de 32.090.

Acceda a la versión completa del contenido

El 58 por ciento de los desplazamientos en Melilla se hace en medios motorizados

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

9 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

15 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

15 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

16 horas hace