Categorías: Educación

El 47% de los alumnos de ESO de Melilla estudia un segundo idioma extranjero

Melilla, con 47% de estudiantes, es de autonomías que está por encima de la media nacional (42,5%) en relación a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que estudian una segunda lengua extranjera, según la última estadística sobre la enseñanza de lenguas extranjeras del Ministerio de Educación. Galicia, Canarias y Asturias son las autonomías en las que más alumnos de ESO estudian una segunda lengua extranjera, mientras que Cataluña, País Vasco, Baleares y Comunidad Valenciana cierran la tabla. El documento, con datos del curso 2011-2012, indica que la media de alumnos de ESO que cursa lengua extranjera optativa, que debe ser ofertada en todos los centros, es del 42,5%. En los privados, el porcentaje se eleva al 49,2 y en los públicos hay un 39% de alumnos de secundaria matriculados en un segundo idioma. La lengua francesa es la más estudiada.

Cataluña es la comunidad en la que este porcentaje es más bajo (15%), seguida de País Vasco (22,1%), Baleares (26,7%), Comunidad Valenciana (32,8%) y Navarra (37%). En la media, se sitúa La Rioja (42,2%), Madrid (42,7%) y Castilla y León (43,6%). Por encima de la media, Ceuta (45,5%), Melilla (47%), Cantabria (49,4%), Murcia (49,8%), Extremadura (49,9%), Castilla-La Mancha (50,2%), Aragón (51,4%), Andalucía (55,2%), Asturias (62,3%), Canarias (68,1%) y Galicia (69,6%).

En el Bachillerato, el porcentaje de alumnado que cursa otro idioma extranjero además del Inglés decrece hasta el 24,1% de media y presenta una situación dispar, pues mientras en Andalucía más del 60% de los estudiantes de esta etapa eligen como optativa otra lengua extranjera, en otras comunidades como Canarias o País vasco el porcentaje no llega al 10.

La enseñanza de una segunda lengua extranjera en Educación Primaria, pese a no haber obligación de ofertarla, comienza a ser significativa en el curso 2011-2012. Hay comunidades, como Murcia y Canarias, en las que más del 30% de los estudiantes aprenden un segundo idioma extranjero, frente a la media española que se sitúa en el 6%. En Baleares, Galicia y Ceuta la oferta es inexistente.

También hay diferencias entre comunidades autónomas en la aproximación a la lengua extranjera en el segundo ciclo de Educación Infantil (de tres a seis años). Nueve de ellas -Extremadura, Galicia, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia, Madrid, Canarias- y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla presentan porcentajes superiores al 90%.

Acceda a la versión completa del contenido

El 47% de los alumnos de ESO de Melilla estudia un segundo idioma extranjero

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

5 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

9 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

9 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

14 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

16 horas hace