Categorías: Seguridad

El 35% de las mujeres radicalizadas en España por organizaciones terroristas son marroquíes

Un estudio realizado por criminólogos españoles concluye que más de un tercio de las mujeres investigadas por terrorismo de etiología yihadista en nuestro país son marroquíes. El perfil más habitual entre estas mujeres es el de una edad comprendida entre los 19 y los 15 años, sin antecedentes penales. Marruecos cifra en 1.666 el número de nacionales desplazados a zonas de conflicto de la mano de organizaciones terroristas. Un estudio sobre mujeres involucradas en delitos relacionados con el terrorismo en España realizado por los criminólogos David Garriga (director de CISEG) y Ariadna Trespaderne, y del que se hache eco el medio digital “Ceuta al día”, concluye que el 34,8% de las mujeres radicalizadas por organizaciones terroristas en España son de origen marroquí.
Ahondando en la perfilación de las mujeres “diana” de estos procesos de radicalización, el estudio muestra que la mayoría de las 21 mujeres investigadas durante la última década por su radicalización terrorista tenían entre 19 y 25 años, y carecían de antecedentes penales.
El 60,9 por ciento de las mujeres investigadas son españolas, mientras que el resto (cerca del 35%) son mujeres nacidas en el país vecino.

Marruecos
El jefe de la Oficina Central de Investigación Judicial ( BCIJ ) de Marruecos, Abdelhak Khiame, cifra en 1.666 los marroquíes que se han desplazado a zonas de conflicto; aproximadamente 929 se unieron a DAESH.
Marruecos tiene un problema con los “retornados”: 239 combatientes marroquíes han conseguido regresar con vida de las zonas de conflicto, mientras que otros 643 han fallecido en el Levante, incluidas las esposas e hijos de los combatientes de DAESH.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El 35% de las mujeres radicalizadas en España por organizaciones terroristas son marroquíes

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo está preparado para ir a por todas en los Play-Offs, pero debemos dar lo mejor de nosotros”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…

32 minutos hace

Andrés Castillo: “El equipo filial del Melilla Torreblanca demuestra que está preparado para competir al más alto nivel”

El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…

48 minutos hace

‘Génova’ niega giro a las tesis de Vox tras pacto de Mazón y abre la puerta a más acuerdos presupuestarios en otras CCAA

El portavoz del PP, Borja Sémper, asegura que no han cambiado su postura para el…

1 hora hace

El próximo viernes, única jornada de actualización y reciclaje de fútbol playa

CHRISTIAN MÉNDEZ, JESÚS SÁNCHEZ Y PAU VACCARO, LOS PONENTES El Comité de Entrenadores de la…

1 hora hace

Sánchez pide ante Moreno que todas las comunidades apliquen la Ley de Vivienda, que está «funcionando»

Pedro Sánchez instó a las administraciones a aplicar la Ley de Vivienda para mejorar el…

1 hora hace

Madrid critica la actuación de «Fiscalía de Sánchez» con residencias y subraya labor de profesionales en pandemia

La Comunidad de Madrid critica a la Fiscalía por investigar residencias durante el Covid-19 y…

2 horas hace