Categorías: Sanidad

El 30% de partos extranjeras en Ceuta a más del 60% en Melilla

La situación que se da en Melilla contrasta con la que se registra en Ceuta, donde el número de partos cuatro veces menos que los que atienden en Melilla, a pesar de contar con más personal sanitario. Así, durante 2015, el Hospital Universitario de Ceuta atendió 1.500 partos, de los cuales 450 corresponden a mujeres procedentes de Marruecos frente a las 1.825 que se atendieron en Melilla, es decir, cuatro veces más en nuestra ciudad. Una diferencia muy sustancial que no encuentra explicación para los profesionales sanitarios, que no entienden cómo en nuestra ciudad se puede cuadriplicar la cifra.
Otros datos referidos a Ceuta apuntan que en el 2010 el Hospital Universitario de Ceuta acogió el parto de 552 marroquíes de un total de 1.677 alumbramientos, en el 2011 se pasó a 586 marroquíes de 1.665 casos y en el 2012 a 468 mujeres de 1.557 partos, pero en ningún caso superando el 30 por ciento y menos llegando a las cifras que se dan en Melilla, donde se está muy por encima del 60 por ciento de atenciones. Una diferencia muy sustancial que no encuentra explicación para los profesionales sanitarios, que no entienden cómo en nuestra ciudad se puede duplicar el porcentaje y cuadriplicar el número, de 450 embarazos de extranjeras en Ceuta a los 1.825 de Melilla.

En este sentido, comentar que la situación geográfica de Ceuta, al igual que la de Melilla, provoca que cada año cientos de mujeres de Marruecos crucen la frontera para dar a luz en la ciudad, aprovechando las mejores condiciones sanitarias. Al no saber muchas de ellas el español, en Ceuta un grupo de matronas del Hospital decidió hace cinco años diseñar un método para comunicarse con estas mujeres utilizando un pictograma formado por dibujos con situaciones sobre el periodo de gestación de la mujer. El pictograma está formado por imágenes con palabras que están en cuatro idiomas (español, inglés, francés y árabe). La mujer cuando llega al centro de salud identifica la situación por la que está pasando en esos momentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El 30% de partos extranjeras en Ceuta a más del 60% en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

2 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

3 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

4 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

5 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

6 horas hace