Categorías: Sanidad

El 30% de los bulos de internet tienen que ver con la salud

En contra de lo que pudiera parecer lógico, en plena era de la información nos encontramos más expuestos que nunca al fenómeno de la desinformación. Esta desinformación tiene un campo crítico, la salud, dado que el 60 % de los internautas buscan información sobre este tema y resulta que un 30% de todos los bulos que circulan por la red tienen que ver estrictamente con temas de salud. Los bulos son muy variados, y van desde meros difundidos de Whatsapp en los que se asegura que las vacunas producen autismo, que el aire acondicionado provoca cáncer o que se ha puesto en circulación un lote de paracetamol afectado por virus, hasta complejas teorías y tratamientos pseudocientíficos sin base experimental que se postulan como la panacea y que se esgrimen como solución frente a trastornos tan graves y tan serios como el cáncer o los trastornos de índole psiquiátrica. Entre dichas panaceas encontramos aberraciones como la biodescodificación y la bioneuroemoción, el reiki, la homeopatía o las dietas milagro (detox, súper alimentos, etc), que han llegado a ser abrazadas como soluciones válidas dejando de lado tratamientos de eficacia comprobada.
El desconocimiento de la población general acerca de los pormenores del universo sanitario provoca que sea extremadamente fácil generar bulos aparentemente creíbles y ante las imparables oleadas de desinformación que recibimos todos los días desde los doctores Facebook y Google, los expertos recomiendan no difundir ni prestar atención a ninguna información que no haya sido contrastada con un profesional médico y ser especialmente cautos: pensar siempre que la información es falsa.
Precisamente para denunciar y desmontar los bulos y las falsas noticias de salud que circulan por internet, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, una asociación ha puesto en marcha la plataforma (www.saludsinbulos.com).
Cuyo objetivo es desmontar todas las mentiras que hay en torno a la salud, ofreciendo información veraz y contrastada.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El 30% de los bulos de internet tienen que ver con la salud

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

4 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

4 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

4 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

5 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca regresa con ánimos de revancha tras la derrota de 6-1 en la primera vuelta

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al Martos F.S. buscando venganza tras perder 6-1 en…

5 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llegamos con confianza y con el objetivo claro de competir y sumar”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, analizó la clave del partido ante el…

5 horas hace