Categorías: Local

El 30% de los beneficiarios de los bonos turísticos son ciudadanos de la OPE, según la CEME

“Ese no es el objetivo”, critica el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, quien señala que dichos bonos van dirigidos para ciudadanos españoles, “no para ciudadanos marroquíes que viven en el extranjero”

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) lamenta que en torno a un 30% de los beneficiarios de los bonos turísticos de la Ciudad sean ciudadanos marroquíes residentes en el extranjero que cruzan la frontera de Melilla con Marruecos por la Operación Paso del Estrecho (OPE).

El presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, apunta al MELILLA HOY que “ese no es el objetivo” de dichos bonos, puesto que estos van dirigidos para aquellos ciudadanos españoles que vengan a Melilla a hacer turismo, a visitar a sus familiares en la ciudad autónoma o a los que han realizado el servicio militar obligatorio, pero “no para ciudadanos marroquíes que viven en el extranjero”.
Alcoba asegura que ya advirtieron en su día de que “esto podía pasar” y recuerda que ya pasó el año anterior.

Tarifas planas para las líneas aéreas de Málaga y Madrid

A renglón seguido, apuesta también por cambiar el 75% de la bonificación al transporte a los residentes de Melilla, Ceuta, Canarias y Baleares, ya que entiende que esta medida “solo beneficia” a la compañía aérea y a los residentes que adquieren los billetes “con mucho tiempo de antelación”.


Por ello, pide una tarifa plana para que las líneas aéreas de Melilla con Málaga y Madrid cuesten 50 y 80-90 euros respectivamente, precios “razonables” para residentes y no residentes. También ve con buenos ojos que ambas líneas sean declaradas como de Obligación de Servicio Público (OSP), al ser las líneas más frecuentadas por los melillenses. “Tienen que ser un servicio público”, dice.

Una “pensada fuerte” a la OPE

Esta misma semana, el presidente regional del PP, Juan José Imbroda, ha criticado también el planteamiento que ha llevado a cabo el Gobierno de la Ciudad con respecto a los bonos turísticos, que ha favorecido a los viajeros de la OPE en lugar de fomentar la llegada de turistas a la ciudad.


Con respecto a esta cuestión, Imbroda cree que es el momento de “dar una pensada fuerte” para analizar si, “tal y como está definido” el dispositivo de la OPE, esta beneficia o perjudica a Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El 30% de los beneficiarios de los bonos turísticos son ciudadanos de la OPE, según la CEME

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace