Categorías: Local

El 30% de los beneficiarios de los bonos turísticos son ciudadanos de la OPE, según la CEME

“Ese no es el objetivo”, critica el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, quien señala que dichos bonos van dirigidos para ciudadanos españoles, “no para ciudadanos marroquíes que viven en el extranjero”

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) lamenta que en torno a un 30% de los beneficiarios de los bonos turísticos de la Ciudad sean ciudadanos marroquíes residentes en el extranjero que cruzan la frontera de Melilla con Marruecos por la Operación Paso del Estrecho (OPE).

El presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, apunta al MELILLA HOY que “ese no es el objetivo” de dichos bonos, puesto que estos van dirigidos para aquellos ciudadanos españoles que vengan a Melilla a hacer turismo, a visitar a sus familiares en la ciudad autónoma o a los que han realizado el servicio militar obligatorio, pero “no para ciudadanos marroquíes que viven en el extranjero”.
Alcoba asegura que ya advirtieron en su día de que “esto podía pasar” y recuerda que ya pasó el año anterior.

Tarifas planas para las líneas aéreas de Málaga y Madrid

A renglón seguido, apuesta también por cambiar el 75% de la bonificación al transporte a los residentes de Melilla, Ceuta, Canarias y Baleares, ya que entiende que esta medida “solo beneficia” a la compañía aérea y a los residentes que adquieren los billetes “con mucho tiempo de antelación”.


Por ello, pide una tarifa plana para que las líneas aéreas de Melilla con Málaga y Madrid cuesten 50 y 80-90 euros respectivamente, precios “razonables” para residentes y no residentes. También ve con buenos ojos que ambas líneas sean declaradas como de Obligación de Servicio Público (OSP), al ser las líneas más frecuentadas por los melillenses. “Tienen que ser un servicio público”, dice.

Una “pensada fuerte” a la OPE

Esta misma semana, el presidente regional del PP, Juan José Imbroda, ha criticado también el planteamiento que ha llevado a cabo el Gobierno de la Ciudad con respecto a los bonos turísticos, que ha favorecido a los viajeros de la OPE en lugar de fomentar la llegada de turistas a la ciudad.


Con respecto a esta cuestión, Imbroda cree que es el momento de “dar una pensada fuerte” para analizar si, “tal y como está definido” el dispositivo de la OPE, esta beneficia o perjudica a Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El 30% de los beneficiarios de los bonos turísticos son ciudadanos de la OPE, según la CEME

Miguel Rivas

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

11 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace