El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28 de abril promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
La OIT ( La Organización Internacional del Trabajo ) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
Con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la OIT promueve la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud para los mandatarios de la OIT y todas las partes implicadas en este campo. En muchas partes del mundo, las autoridades nacionales, los sindicatos, las organizaciones de trabajadores y los profesionales del sector de seguridad y salud organizan actividades para celebrar esta fecha.
El 28 de abril se considera un día para aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos, como entre las organizaciones de empleadores y los representantes de los gobiernos. La OIT reconoce la responsabilidad compartida de las principales partes interesadas y los anima a promover una cultura preventiva de seguridad y salud y a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades, con el fin de prevenir las muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y permitir a los trabajadores regresar con seguridad a sus hogares al final de cada día de trabajo.
Estos logros, junto al ya mencionado del nuevo Real Decreto de Enfermedades Profesionales y el reglamento europeo REACH, muestran claramente los avances que los sindicatos logramos con nuestro trabajo activo y sostenido en defensa de la salud de los trabajadores y trabajadoras. Porque la protección de la vida y la salud de los trabajadores ha sido una necesaria e histórica preocupación y ocupación de CC.OO y UGT desde sus inicios.
En esta lucha sostenida contra los accidentes y las enfermedades, estamos ahora a punto de culminar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo para el período 2007-2015, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales. La Estrategia constituye el instrumento para establecer el marco general de las políticas de prevención de riesgos laborales a corto y, sobre todo, medio y largo plazo, pues abarca el periodo 2007-2015. El Gobierno está comprometido a aprobarla y ponerla en vigor, nosotros debemos de implicarnos en su ejecución y exigir su pleno desarrollo.
Por ello abogamos y animamos a todos los estamentos de la ciudad , desde los Sindicatos, La ciudad Autónoma, y a todos los Profesionales implicados en éste Ambito en la Organización de Eventos, Charlas, Conferencias etc, para Cimentar las bases de una verdadera Cultura Preventiva, y conmemorarlo cada año.
El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…
El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…
El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…
Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…
La consejera Marta Fernández de Castro afirma que Melilla puede convertirse en comunidad autónoma según…