Categorías: Política

El 28-A, una jornada histórica de derecho y justicia para el sector de la discapacidad

Con ilusión y orgullo, los melillenses con discapacidad intelectual pudieron ayer ejercer su voto, en una jornada histórica en la que en la que a nivel nacional han podido votar por primera vez unas 100.000 personas incapacitadas judicialmente, gracias a la reforma de la LOREG. Para el sector de la discapacidad, se produjo un hito, pero para los que pudieron acudir y depositar su voto, la de este domingo, ha sido un día de reconocimiento y justicia. Unos ochenta melillenses mayores de edad, con discapacidad intelectual, estaban convocados ayer por primera vez para poder ejercer su derecho al voto. Se desconoce la cifra total de participación, pero sí que los más jóvenes cumplieron con su obligación. Conscientes del momento que vivían, estos chicos y chicas acudieron a su colegio electoral con sus papeletas y su DNI, y con la seriedad requerida, pudieron ejercer un derecho que hasta ahora se les había denegado.

Desde Aspanies Plena Inclusión Melilla, este día se convirtió en una jornada de fiesta. A nivel nacional, el sector de la discapacidad hizo un balance "muy positivo" de la jornada electoral en la que han podido votar por primera vez unas 100.000 personas incapacitadas judicialmente, gracias a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

Tanto el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) como Plena Inclusión han señalado que no se han registrado incidencias reseñables en los colegios electorales. Por su parte, el presidente de Down España, Mateo San Segundo, ha señalado a Europa Press que se ha vivido una jornada "muy positiva". "Ya era hora de que las personas que están incapacitadas, no lo estuvieran para el voto", ha destacado.

Mientras, el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que no se han registrado incidencias o malas prácticas significativas y lo que ha cundido ha sido el "entusiasmo, muchas veces contenido, la satisfacción y la alegría, por poder ejercer un derecho tan anhelado como hasta ahora postergado".

Reconciliación
"La gente que ha votado y que antes no podía, ha manifestado sentirse más reconciliada con la sociedad y con el sistema político, al poder formar parte activa de la democracia. Han de dejado de ser espectadores para ser actores, que salen a escena como una más del elenco social. Nos trasladan también el sentimiento de simpatía y respeto que muchos han encontrado al estrenarse en el colegio electoral. Se han sentido acogidos y tratados de forma amistosa. Hoy nuestra democracia es más robusta, evolucionada y completa", ha asegurado.

Por su parte, el director de Plena Inclusión España, Enrique Galván, ha manifestado su "plena satisfacción" y ha definido las elecciones generales de este 28 de abril como una "verdadera fiesta" de reconocimiento a las personas con discapacidad intelectual, después de 20 años en los que no se les había permitido votar.

Acceda a la versión completa del contenido

El 28-A, una jornada histórica de derecho y justicia para el sector de la discapacidad

J.A.M

Entradas recientes

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

4 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

8 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

10 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

10 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

15 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

18 horas hace