Categorías: Educación

El 27 de mayo se celebrará la III Olimpiada de Economía para alumnos de Bachillerato

La Facultad de Ciencias Sociales de Melilla convoca la III Olimpiada de Economía para estudiantes de 2º de Bachillerato que se celebrará el próximo 27 de mayo. Los tres primeros clasificados recibirán un premio en metálico y tendrán la oportunidad de representar a la ciudad en la fase nacional del concurso que busca estimular los estudios de Economía y Empresas y divulgar su enseñanza. Además se convoca también el IV Certamen del Sur "Incubadora de Sondeos y Experimentos" para trabajos de estadística presentados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, explicó que tanto con la III Olimpiada de Economía como con la IV Incubadora de Sondeos y Experimentos estadísticos buscan promover el estudio de las ciencias económicas entre los estudiantes melillenses.

Bases
Rocío Llamas, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, explicó que a las olimpiadas se pueden presentar alumnos de 2º de Bachillerato de la ciudad que cursen la asignatura de Economía de la Empresa. Afirmó que en las dos primeras ediciones el concurso ha tenido "una gran acogida" en Melilla, por lo que animó a los estudiantes a participar asegurando que "no tienen nada que perder y sí mucho que ganar". De hecho el primer clasificado recibirá un premio de 300 euros, el segundo de 200 y el tercero de cien. Los tres representarán a la ciudad en la fase nacional del concurso a celebrar del 24 al 26 de junio en Málaga. Los diez primeros clasificados en esta fase provincial, recibirán un diploma acreditativo. Además la UGR ofrecer al ganador, gratuidad en la matriculación de la carrera que elija cursar.

Otro dato positivo para animarles a participar es que el examen a desarrollar tiene la misma estructura que el de Selectividad, con lo que podrán practicar. La prueba se realizará el día 27 de mayo, a las seis de la tarde, en la Facultad de Ciencias Sociales.

El profesor Antonio Cerdá explicó que la prueba consistirá en un examen escrito se divide en tres partes. La primera, diez preguntas tipo test con un puntuación máxima de tres puntos. Las preguntas incorrectas se puntúan con 0,1 negativo. Si no se contesta, no se puntúa. En la segunda parte del examen, los alumnos deben resolver dos problemas y explicar sus conclusiones, con dos puntos cada uno. Por último dos preguntas acerca del temario de la asignatura, con un valor de 1,5 puntos cada una. Se pide claridad en las respuestas.

Incubadora
Por su parte el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Juan Antonio Marmolejo, apuntó que además de las olimpiadas, el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada convoca el IV Certamen del Sur "Incubadora de Sondeos y Experimentos" para trabajos de estadística presentados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.

El objetivo, fomentar el interés de los estudiantes por la Estadística. Pueden participar estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio pertenecientes Andalucía, Ceuta y Melilla, individualmente o por grupos de un máximo de 4 estudiantes.

El objeto del certamen, según la web www.incubadoradesondeos.es, es que los alumnos realicen un trabajo de estadística, que puede definirse como el proceso de dar respuesta a una pregunta relevante usando técnicas estadísticas cuyo resultado se presenta mediante un informe escrito. Los datos estadísticos a utilizar pueden venir de los institutos oficiales de estadística (EUROSTAT, INE, institutos de estadística autonómicos) u organismos similares. La participación en el certamen consiste en la presentación de un informe escrito (documento en PDF de 25 páginas) y de un documento (en formato Power Point o similar).

Se concederá al menos un premio en cada una de las siguientes categorías: cursos 1º y 2º de ESO, cursos de 3º y 4º de ESO, y Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. A cada trabajo premiado, le corresponderá un obsequio para el centro, otro para el profesor tutor y otro para cada uno de los estudiantes participantes. El concurso incluirá un premio específico para Melilla.

El jurado encargado de la prueba, valorará la originalidad del tema elegido, la claridad con que se especifica el objetivo del trabajo, la aplicación de la estadística en el diseño de la recogida de datos, el análisis estadístico de resultados y las conclusiones. El plazo de inscripción se cierra el 30 de abril. La recepción de trabajos será del 1 al 18 de mayo y el fallo se dará a conocer el 15 de junio.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Juan Antonio Marmolejo, agradeció a todos los que hacen posible el desarrollo de la Olimpiada, desde la Dirección Provincial de Educación, a las consejerías de Educación y Economía y Hacienda, así como a los profesores melillenses implicados. Comentó por último que el año pasado Melilla acogió el desarrollo de la fase nacional de la olimpiada, a la que acudieron representantes de todas las universidades del país, y "fue todo un éxito".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El 27 de mayo se celebrará la III Olimpiada de Economía para alumnos de Bachillerato

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace