Categorías: Seguridad

El 22% de los detenidos en España por yihadismo nació en Melilla

Varón joven de nacionalidad española y marroquí, casado y con hijos constituye el perfil sociológico del yihadista detenido en España por vínculos con la organización terrorista que se autodenomina Estado Islámico (EI), según un estudio del Real Instituto Elcano presentado este martes. El 71% de los detenidos en España nació en las ciudades de Ceuta (48,9%) y Melilla (22,1%), mientras que una décima parte son nativos de tres localidades de la provincia de Barcelona (Barcelona, Granollers y Sant Boi de Llobregat).

De los más de 150 detenidos y puestos a disposición judicial en España en los últimos cuatro años por terrorismo yihadista, el 81,6% estaban vinculados al EI. El 18,4% restante fue detenido por su implicación en actividades relacionadas con Al Qaeda en el Magreb Islámico y con el Movimiento para la Unicidad y la Yihad en Africa Occidental (MUYAO).
Según este informe “Estado Islámico en España”, elaborado por los investigadores Fernando Reinares y Carola García-Calvo, el 60,6% de los detenidos que pertenecen al segmento social de las segundas generaciones (descendientes de inmigrantes) nació en Ceuta, el 27,3% en Melilla y el 9,1% en Cataluña.
La distribución de los detenidos por la geografía española no se corresponde con la de la población musulmana. Los detenidos en Ceuta están 19 puntos porcentuales sobrerrepresentados respecto al porcentaje de población musulmana o de ascendencia musulmana en dicha ciudad para el total nacional, 11 en el caso de la provincia de Barcelona, ocho en el de Melilla y uno en el de la comunidad uniprovincial de Madrid.
Un 86,1% de los detenidos en España por actividades relacionadas con EI son musulmanes de origen. En el restante 13,9% de los casos se trata de conversos al Islam. Entre los musulmanes de origen, el 52,7% proceden de Marruecos y un 39,5% de España, que son fundamentalmente de origen marroquí. Más de la mitad de estos últimos han nacido en Ceuta, una cuarta parte en Melilla y uno de cada 10 en la provincia de Barcelona. Sin embargo, cuando fueron detenidos el 28,2% residía en localidades de la provincia de Barcelona, el 25,2% en Ceuta, el 15,5% en la comunidad uniprovincial de Madrid y un 8,7% en Melilla.
Los 160 combatientes terroristas extranjeros en Siria e Irak procedentes de España, contabilizados hasta abril de 2016, serían tanto españoles como marroquíes residentes en nuestro país. Entre los españoles destacarían sobre todo los caracterizados por ser adolescentes o jóvenes de segunda generación nacidos en Ceuta y Melilla, así como algunos otros de origen catalán y madrileño. No menos de 15 de los integrantes de dicho contingente serían mujeres.
Entre los detenidos, predominan los individuos con estudios secundarios y cuya tasa de desempleo es similar a la del conjunto del país, por lo que Elcano considera “simplista” afirmar que los yihadistas radicalizados en España sean principalmente inmigrantes o marginados.
Si hasta el 2012 la mayoría de los yihadistas detenidos en España eran individuos nacidos fuera de nuestras fronteras, en la actualidad ya hay tantos nacionales españoles (45,3%) como marroquíes (41,1%).
Atendiendo al lugar de nacimiento, el porcentaje varía entre un 45,6% nacidos en Marruecos -fundamentalmente en la región que comprende Tánger, Tetuán y Alhucemas- y un 39,1 % oriundos de España.

La novedad, la incorporación de mujeres

En la presentación del informe “Estado Islámico en España”, elaborado por los investigadores Fernando Reinares y Carola García-Calvo, ésta última ha subrayado como uno de los elementos más novedosos de la investigación la incorporación de las mujeres en el perfil de los acólitos de la organización también llamada Daesh. Un 17% de los 124 detenidos en España desde junio del 2013 por vínculos con el EI son mujeres, en su mayoría solteras y con una media de edad de 22 años (nueve años menos que la media entre los hombres), lo que “encaja” con la estrategia de captación de jóvenes por parte de la organización para que acudan al califato a casarse con yihadistas y engendren hijos que garanticen la continuidad de la estirpe, ha señalado García-Calvo.
Aunque una abrumadora mayoría de los detenidos era musulmana de origen, existe un 13,9% de conversos, que suelen responder al perfil de joven procedente de familias desestructuradas y que han pasado por experiencias traumáticas o problemas de conducta o mentales en la adolescencia.
Independientemente de si se trata de musulmanes de origen o conversos, el estudio estima que solo un 11 por ciento de los detenidos tenía un conocimiento relevante del Islam, mientras que el 89% restante tendría un nivel elemental.

Acceda a la versión completa del contenido

El 22% de los detenidos en España por yihadismo nació en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

13 minutos hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

3 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

5 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

6 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

7 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

7 horas hace