Categorías: Educación

El 22% de los alumnos se interesan más el leer en papel tras la escucha de audiolibros y podcast

La escucha puede ser un buen apoyo para aumentar el apetito lector: aquellos que no les gusta leer son más propensos a decir que disfrutan escuchando los contenidos en audio, una tendencia más acusada entre los chicos (46,6%) que entre las chicas (37,8%)

En los próximos días arranca la vuelta al cole en Melilla y con ella, la vuelta al estudio y los deberes. Con tantos estímulos y pantallas, no parece una tarea fácil interesar a niños y adolescentes en la lectura. Sin embargo, un reciente estudio* apuntaba que los audiolibros y podcast aportan diversos beneficios para los niños y jóvenes como el incremento del interés en la lectura, el desarrollo de habilidades de comprensión lectora o el ocio imaginativo fuera de las pantallas. Además, el formato en audio les agrada especialmente y casi el 44% de los niños y jóvenes encuestados dijeron que disfrutan escuchando contenido en audio.

“Dentro de los beneficios demostrados se encuentran el aumento del interés por las historias y el apoyo para comprender las temáticas, algo muy poderoso para ayudar a los estudiantes tanto en la vuelta al cole como en su futuro desarrollo lector”, apunta Laura Ceballos, Business Development & Audiobooks Spanish Markets de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros que dispone, demás, de un canal específico para público infantil.


Pero uno de los más importantes, sino el más de todos, es el impacto que tiene en fomentar el compromiso con la lectura. Concretamente casi el 22% de los niños y jóvenes revelaba que escuchar un audiolibro o un podcast los ha hecho más interesados ​​en leer libros en papel. “Es por ello por lo que la escucha puede ser un buen apoyo para aumentar este apetito lector: este estudio indica que aquellos que no les gusta leer son más propensos a decir que disfrutan escuchando los contenidos en audio, una tendencia más acusada entre los chicos (46,6%) que entre las chicas (37,8%)”, apuntan desde Podimo.
Otros de los beneficios destacables son el del apoyo a la comprensión lectora y el desarrollo de la imaginación: el 43,1% de los niños y jóvenes indicaban que los audiolibros les ayudan a comprender mejor un tema, y el 40,3% que, cuando escuchan historias en lugar de ver vídeos, usan más su imaginación.

La pandemia como punto de inflexión en el despegue del audio
No sorprende que el consumo de contenidos en audio despegara exponencialmente durante la pandemia. Y es que, según los datos de este último informe, casi 1 de cada 5 jóvenes y niños escucharon un audiolibro por primera vez durante los confinamientos (9,3%) o los escuchó más que antes (9,6%).
Es por ello por lo que la última edición de la encuesta afirma que ya son casi 1 de cada 2 (48,7%) niños y jóvenes los que escuchan actualmente algún tipo de contenido en audio.


La plataforma de podcasts y audiolibros Podimo ha apostado firmemente por el público infantil y juvenil, lanzando en 2021 un perfil específico y diferenciado con más de 300 audiolibros y podcasts en español. En este contexto, Podimo ha firmado acuerdos de comercialización con las más prestigiosas entidades creadoras de contenido infantil y juvenil tales como Babyradio, Happy Learnings, Xook Media o SAGA Egmont, entre otras entidades, para distribuir su contenido en la app de Podimo, que cuenta con un catálogo de miles de títulos de Grupo Planeta, Saga Egmont o Word Audio Publishing, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

El 22% de los alumnos se interesan más el leer en papel tras la escucha de audiolibros y podcast

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace