Categorías: Educación

El 10% de los alumnos melillenses no disponen de ordenador en sus casas

Sobre un diez por ciento de los alumnos melillenses no disponen de ordenador en sus casas o conexión a internet, según el informe 'Covid-19 y educación II: escuela en casa y desigualdad', de la Fundación Cotec, que muestra cómo de preparado está el sistema educativo español para hacer frente al cierre de los centros. La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 obligó a cerrar los centros educativos e instaurar un modelo de escuela en casa. Las desigualdades de equipamiento y preparación que existen entre familias, centros y docentes están ensanchando las brechas de aprendizaje que ya existían antes de la crisis, además de provocar otras nuevas, según recuerda la Fundación Cotec.

El informe, basado en las respuestas ofrecidas por directores de escuelas y alumnos en la última encuesta PISA 2018, analiza las tres brechas digitales de aprendizaje: la brecha de acceso (disponibilidad de ordenadores, acceso a Internet y espacio para estudiar en los hogares), la brecha de uso (tiempo de uso en diversos dispositivos) y la brecha escolar (equipamiento y preparación de escuelas y docentes).

Algunas conclusiones son que la situación socioeconómica de los hogares influye más en la desigualdad educativa que la comunidad autónoma de residencia o que los centros públicos parten con desventaja para la educación en línea respecto a los privados y los concertados.

Melilla
El análisis muestra, además, que al menos nueve de cada diez escolares españoles tienen en casa algún ordenador, conexión a Internet y un espacio tranquilo para estudiar, una cifra pareja a la media de los países de la OCDE.

El dato es bastante homogéneo entre territorios, si bien en Andalucía, Canarias, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla hay todavía cerca de un 10% de alumnos que no dispone de ningún ordenador en su casa.

Según la entidad, las diferencias relevantes en la brecha de acceso, agravadas por la situación de confinamiento, que obliga a las familias a compartir durante más horas el espacio y los equipos disponibles en casa, aparecen al analizar el nivel socioeconómico de los hogares. Así, de los alumnos agrupados en el quintil más bajo, un 15% no dispone de ningún ordenador en casa y el 45% tiene solo uno, mientras que en el quintil más alto, el 66% tiene "tres o más".

El informe muestra que el 52% de los centros educativos cuenta con una plataforma digital eficaz para proporcionar a sus alumnos educación en línea, un porcentaje similar a la media de la OCDE, aunque lejos de países como Finlandia (80%), Estados Unidos (77%) o Reino Unido (66%).

Acceda a la versión completa del contenido

El 10% de los alumnos melillenses no disponen de ordenador en sus casas

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

4 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

6 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

6 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

6 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

7 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

7 horas hace