Categorías: Opinión

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 91

SIGLO XXI
2000.- El Ministerio de Defensa cede por cien años la Iglesia y edificio llamado: "Palomar de Ingenieros", a la Orden de los Capuchinos.

12.03.2000.- El Arzobispo Castrense de España, D. José Manuel Estepa Llaurens, decretó que el cristo de la Buena Muerte era el Protector de La Legión.

11.06.2000.- Fray Francisco Luzón, Ministro Provincial.

09.11.2000.- En Conmemoración del 500 Aniversario del Emperador Carlos V, el "Ensemble Unda Maris", ofreció un concierto en la Iglesia del Pueblo.

11.11.2000.- Falleció en Pamplona el sacerdote Paúl P. Generoso Guembe, Coadjutor de la Parroquia de San Agustín, años 1959 a 1964.
2001.- Aportación documental para datar la Iglesia de San Miguel en Melilla La Vieja, Blasco López, José Luis, Presidente de la AEM. Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, 2001, Nro. 32, Págs. 333-348.

14.02.2002.- La imagen del Cristo del Socorro, fue procesionada por las calles del Centro de la ciudad en Vía Crucis penitencial.

28.02.2002.- El diario “Melilla Hoy”, publicaba en portada la noticia y la fotografía de la aparición en una de las estancias del Acuartelamiento Millán Astray de La Legión, tabicadas, de seis imágenes religiosas: 4 ángeles, un Sagrado Corazón y una Santa Inés, portando en la mano derecha un cordero.

15.06.2002.- Procesión de la Divina Pastora.

15.03.2003.- "Pregón de la Archicofradía del Nazareno”, Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción, José Luís Blasco López, Presidente de AEM.

2003.- III Centenario de la Advocación de la Divina Pastora en Melilla.

21.06.2003.- Santa Misa y procesión de la Divina Pastora.

22.12.2003.- Se declara un incendio en el almacén de la Junta del Puerto de Melilla, lugar en el que permanecían tronos y enseres de la Cofradía del Nazareno. El fuego destruyó la plataforma y catafalco del paso del Santo Entierro, así como el robo y destrucción de otras piezas del paso de palio. Los ladrones dejaron una vela encendida y se expandió el fuego.

30.05.2004.- Aparece en la prensa la dimisión de Sebastián García, como Hermano Mayor de la Cofradía del Cautivo, después de 25 años de intenso laborar por el engrandecimiento de esta Hermandad. (1979-2004).

04.10.2004.- "La milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Victoria, Patrona Coronada y Alcaldesa Honoraria Perpetua de la Ciudad y Plaza Fuerte de Melilla". Ponencia presentada al Congreso Nacional de Religiosidad Popular en Málaga y Antequera. Autor: José Luís Blasco López, Miembro de Honor del Sindicato Nacional de Escritores Españoles y Secretario de la Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. De los Dolores.

05.10.2004.- Fueron exhumados los restos de los Capuchinos y un Franciscano, de la sepultura existente en el cementerio municipal. Hasta el 19.12.2004, las cenizas de todos ellos, permanecieron a los pies del trono de Ntra. Sra. de la Victoria, en su camarín.

19.12.2004.- Las cenizas de los Capuchinos muertos en Melilla, exhumados sus huesos del Cementerio Municipal, fueron colocadas en un nicho abierto en el muro de la Iglesia, bajo la Patrona de la Ciudad, en el Patio de la Tahona. Por iniciativa de Fray Fernando Linares Fernández, último Guardián del Convento de San Francisco de Asís en Melilla y Custodio de la imagen de Nuestra Señora de la Victoria, Patrona de la Ciudad.

19.12.2004.- Despedida de los Capuchinos de Melilla.

04.01.2005.- Los Capuchinos salieron de Melilla. Estaban en posesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Melilla, dos Medallas de Plata de la Ciudad de Melilla, Cruz de Beneficencia, y Cruces al Mérito Militar con distintivo Rojo. Su último domicilio en Melilla, Calle Castelar 73. El último sacerdote capuchino: Fray Fernando Linares Fernández.

29.06.2005.- Falleció en Granada, el Capuchino Fray José María Romero Martín, que había pertenecido durante varios años a la Fraternidad de Melilla.

2006.- Tríduo, Santa Misa y procesión de la Divina Pastora.

19.05.2007.- Triduo, Santa Misa y procesión de la Divina Pastora. Presidió el M.I.S. D. Manuel Jiménez Bárcenas, Vicario Episcopal.

2008.- Jesús Catalá Ibáñez, Obispo de Málaga.

2008.- Desagravio a El Humillado, realizado por José Luís Blasco López, a las puertas de la Parroquia Castrense.

21.05.2008.- Comienzo del Tríduo a la Divina Pastora.

José Luís Blasco y Juan Aranda

Acceda a la versión completa del contenido

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 91

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace