Categorías: Opinión

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 71

1929.- Se bendice el Mausoleo a las Víctimas de la Explosión del Polvorín de Cabrerizas Bajas en 1927. 1929 a 1933: Padre Jesús de Pedro Abad, Capuchino. Guardián del Convento de Capuchinos. 29.05.1929.- Bendición de la Capilla de la Divina Infantita.

30.05.1929.- Celebración de la primera Misa en la Capilla de la Divina Infantita. Corpus Christi. Ofició el Padre Fundador D. Federico Salvador.

02.06.1929. Real Orden, aceptando de modo expreso la donación hecha por D. José Moreno Carbonero de un cuadro representativo del desembarco en Alhucemas, pintado por él mismo, y disponiendo se den las gracias a referido señor por su generosa y patriótica donación. El Museo de Arte Moderno se hizo cargo de la donación.

14.06.1929. Fray Luis María de Valencina, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Gil del Puerto de Santa María, Secretario Provincial.

27.08.1929. Inauguración de la Capilla de la Divina Infantita. Lápida en el interior de la Capilla: “P. M. A. J. Costeó la fábrica de esta Iglesia, el señor D. Juan Castelló Requena, Notario. Por haber salvado la Divina Infantita a su hijo Juanito. Año 1929-1930-V.- A.I. I. V.- Arquitecto D. Francisco Carcaño Más". En 1930, Francisco Carcaño, publica la novela, “La Hija de Marte”. En la descripción que hace de la Iglesia del Pueblo, en el capítulo 3º, págs. 53 a 56, indica lo siguiente: "D. Gregorio Velázquez, Capellán, que sin duda equivocó la carrera…,"(pág. 53). O en la pág. 55: D. Gregorio, el Capellán, se le acercó, invitándole a visitar el archivo, de un valor inestimable por contener, en sus estantes, escrito día por día, el interesantísimo historial de la ciudad desde que fue conquistada." Nota.- Extraña afirmación publicada en 1930, puesto que ni el nombre del sacerdote se corresponde con los que en esa fecha tenían a su cargo la Iglesia, ni mucho menos estaba el archivo en ese lugar y en ese año, porque fue trasladado al Sagrado Corazón en el mes de octubre de 1918 por el Sr. Vicario Eclesiástico D. José Casasola. La única explicación posible es que el libro, o la recopilación de artículos fueran escritos en otra época. Siempre antes del año 1918. Llegan a Melilla las Religiosas de María Inmaculada, instalándose en una casa de la Av. del Gral. Aizpuru. Siendo más conocidas por: “Monjas del Colegio del Servicio Doméstico”. Fray Rufino de Sevilla, Capuchino, Cantor en los Cultos. Inauguración del Ropero de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción: "Niño Jesús Pobre”.

21.01.1930. La Dirección General de Obras Públicas, concede a D. Alfredo Cabezas Martos, un mes de segunda prórroga para posesionarse del cargo de Torrero de Faros afecto al de Peñón de Vélez de la Gomera.

06.07.1930. Los Hermanos de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte llegan a Melilla. Agasajo.

22.07.1930.- Una imagen de la Virgen del Rosario. (Fdez. De Castro).

12.08.1930.- Fray Juan Bautista de Ardales, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Gil del Puerto de Santa María, Secretario Provincial.

29.08.1930.- Se procesiona en el Barrio de Del Real, una imagen de San Agustín.

Septiembre de 1930.- Restauración en Sevilla de Ntra. Sra. de la Victoria.

25.09.1930.- Rvdo. Padre Diego Jaén Botella, Presbítero, firma y rúbrica en Libro 1º de Bautismos, folios 29 y 30 de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Chafarinas. Archivo en Parroquia Sagrado Corazón en Melilla.

20.10.1930. Muere en Madrid, a los 93 años, el General D. Valeriano Weyler y Nicolau, Marqués de Tenerife y Duque de Rubí. Estuvo destinado en Cuba en 1863, de 1868 a 1873 y de 1896 a 1897. La táctica que empleaba en la Isla era total, creaba campos de concentración y destruía todo lo que de bueno pudiera ser para el enemigo. Sagasta lo destituyó por su empecinamiento en no querer negociar con los independentistas cubanos. Fue Capitán General de Canarias en 1878, en Filipinas en 1888. En Barcelona fue el encargado de reprimir los desórdenes de la Semana Trágica, en 1909. El Ministerio de la Guerra lo ocupó en dos ocasiones, pero cuando se produjo el Golpe de Estado de Primo de Rivera mostró su total desacuerdo participando en la famosa “Sanjuanada”, pronunciamiento que no se llevó a cabo. Aunque fue absuelto por este hecho, no cejó en su postura ante la dictadura, incluso llegó a aconsejar al Rey para que destituyera a Primo de Rivera. Propuso un Decreto en el que se prohibía casarse a los subalternos militares, ya que era imposible mantener una familia con sus escasos medios.

09.11.1930.- Toma el Hábito como Religioso Capuchino, Abelardo Cortés Amate, natural de Melilla. A partir de ahora, Fray Silvestre de Melilla. Amigo personal del Gral. Silvestre; de él tomó su nuevo nombre. A los 25 años era Campeón Ciclista de Melilla y Norte de África.

25.11.1930.- De la Capilla de la Gota de Leche, salió en procesión la imagen de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa.

02.12.1930.- Se celebró en la Capilla de San Agustín del Real la novena a la Inmaculada Concepción, predicando los sacerdotes capuchinos Padre Marcelo de Chauchina y Padre José de Castro.

30.12.1930.- Memoria del proyecto de restauración de una imagen y un retablo.(V. Victoria y retablo actual).

Juan J. Aranda y José Luís Blasco

Acceda a la versión completa del contenido

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 71

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca sigue imparable en el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria sigue sin levantar cabeza con otra derrota en Mijas (33-30)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es

3 horas hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

8 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

8 horas hace