Categorías: Educación

Educación reduce de dos a una las pruebas anuales para obtener el título de ESO en mayores de 18 años en Melilla

El Gobierno ha reducido de dos a una en número de pruebas anuales para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para mayores de 18 años, en Ceuta y Melilla.

Así se recoge en la Orden EFP/232/2022, de 22 de marzo, por la que se modifica la Orden ECD/651/2017, de 5 de julio, que regula la enseñanza básica y su currículo para las personas adultas en modalidad presencial, a distancia y a distancia virtual, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra en vigor.

En concreto, la orden modifica el apartado 1.º del artículo 24 de la Orden ECD/651/2017, de 5 de julio. A partir de este cambio, anualmente se convocará, al menos, una prueba para que las personas mayores de 18 años puedan obtener directamente el título de Graduado en ESO. Esta prueba se compondrá de tres ejercicios diferenciados.

Asimismo, se añade un 5.º apartado al artículo 24 de la Orden ECD/651/2017, de 5 de julio, que establece que, «en el caso de personas con discapacidad mayores de 18 años, en aplicación de los principios de igualdad de oportunidades, diseño para todos y accesibilidad universal, las pruebas se adaptarán a la situación de cada persona con discapacidad que se presente a la prueba». Estas adaptaciones en ningún caso se tendrán en cuenta para minorar las calificaciones obtenidas.

Según argumenta el Ejecutivo, «del seguimiento de las convocatorias celebradas con anterioridad se deduce que el número de aspirantes que participan en cada una de las dos pruebas que se convocan en un mismo año es muy reducido, por lo que resulta necesario la racionalización del gasto público y de los recursos humanos que conlleva la celebración de dos convocatorias, al poder alcanzarse adecuadamente la finalidad de estas pruebas mediante una sola convocatoria».

Por este motivo, defiende que procede revisar la Orden ECD/651/2017, de 5 de julio, para establecer «un mínimo de una convocatoria anual, de forma que si se incrementase el número de participantes siempre se puedan incrementar las convocatorias».

Para esta modificación se ha procedido al trámite de información pública mediante publicación en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, en su elaboración ha emitido informe el Consejo Escolar del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Educación reduce de dos a una las pruebas anuales para obtener el título de ESO en mayores de 18 años en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

7 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

9 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

10 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

12 horas hace