El Ministerio que dirige Pilar Alegría contempla la escolarización de 900 menas entre las dos ciudades autónomas «desde el primer día de curso». El plan que se está desarrollando contempla dar acceso a la formación a los menores no acompañados de Ceuta que entraron en mayo y que se encuentren en la ciudad autónoma cuando arranque el curso.
Aún no están claras las cifras, por lo que no se saben cuántos menores se tendrían que escolarizar. La Delegación del Gobierno en Ceuta apunta a que habría que escolarizar a unos 300 menores, pero los servicios sociales de la ciudad contemplan entre 600y 700; mientras que en Melilla, habría que sumar casi 600.
Una vez que estos menores sean escolarizados, se les tendrá que realizar unas pruebas para detectar el nivel que tienen, especialmente en el castellano, por lo que los primeros meses en el aula deberá dedicarse a la inmersión lingüística.
Ahora, el MEFP trabaja en un plan para poder escolarizar a los ‘menas’ que residan en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, territorios donde el departamento de la ministra Pilar Alegría tienen competencias educativas directas.
Fuentes educativas concretaron que este plan contempla «diferentes opciones» en las que ya se encuentra trabajando el Ejecutivo de Sánchez a partir de la propuesta realizada por las direcciones provinciales de Educación de ambas ciudades autónomas. En el MEFP prometen que «los niños que haya que escolarizar van a ser escolarizados desde el primer día». Por ello se establecen soluciones «de urgencia» que se suman a un refuerzo del profesorado «ya previsto» de «casi medio centenar» a repartir entre las dos ciudades.
El pasado jueves, Alegría tuvo una primera toma de contacto con algunas asociaciones de padres y madres, siendo una de estas la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (CEAPA), la cual trasladó su interés «por mejorar la participación y por abordar de forma conjunta las problemáticas educativas de Ceuta y Melilla».
Desde la Plataforma de Infancia, su director, Ricardo Ibarra, aseguró que les preocupa «mucho» la situación de los menores en Ceuta, tras la intervención de la Justicia para frenar las devoluciones ordenadas por el Ministerio del Interior. Las ONG denuncian que estos niños parten de unas condiciones que ya «eran muy lamentables». «En breve empieza el curso, habrá que garantizar la escolarización», reclamó Ibarra.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…
El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…
El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…
El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…
Ver comentarios
Y ¿ por qué tenemos que pagar los contribuyentes españoles esa escolarización en detrimento de lo que invertimos en nuestros niños nacionales? ¿ quiénes y cuándo se nos ha consultado si queremos gastar NUESTRO DINERO en educar a unos niños de un estado extranjero que tiene recursos de sobra para cumplir con sus deberes educativos para con los suyos? Basta ya. Basta ya de políticos que no oyen a su pueblo.