Categorías: Educación

Educación aprueba el calendario de aplicación de la Ley de Enseñanzas Artísticas

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el real decreto que establece el calendario de implantación de la Ley de Enseñanzas Artísticas, aprobada por el Congreso de los Diputados en junio de 2024.

Con esta medida, el Gobierno cumple su compromiso de publicar el calendario dentro del plazo previsto, ya que se difundirá este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), exactamente un año y cuatro días después de la entrada en vigor de la ley.

El calendario organiza las actuaciones necesarias para asegurar la implementación completa de la ley en un plazo de dos años. Este proceso implicará una intensa actividad normativa, con la aprobación de más de 20 reales decretos.

La nueva ley afecta a 689 centros educativos públicos y privados, a unos 14.000 docentes y a 140.000 estudiantes. Entre sus principales avances, se encuentra la homologación de las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de Educación Superior, otorgándoles el mismo estatus que las enseñanzas universitarias.

Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Asimismo, las enseñanzas artísticas profesionales se vinculan al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, lo que permitirá reconocer y acreditar las competencias de los trabajadores del sector.

En cuanto al profesorado de centros públicos, la normativa fomenta su actividad investigadora y reconoce su contribución a la creación artística.

El calendario normativo prevé, para este mes de julio, la adaptación de la composición y funciones del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, un órgano clave para el desarrollo posterior del marco normativo. Además, antes de octubre de 2026 deberá estar en funcionamiento el Registro Estatal de Enseñanzas Artísticas Superiores.

Respecto a las enseñanzas artísticas superiores, se establece que, antes de octubre de 2026, deberán estar reguladas tanto su estructura y organización como los requisitos para designar profesorado emérito. Para junio de 2027, está prevista la ordenación de la función pública docente y el proceso de integración del profesorado de los cuerpos a extinguir en los nuevos cuerpos docentes.

En el ámbito de las enseñanzas artísticas profesionales, antes de mayo de 2026 deberán haberse aprobado los primeros títulos de grado medio y superior vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Educación aprueba el calendario de aplicación de la Ley de Enseñanzas Artísticas

c.garcia

Entradas recientes

El fuego asola España: tres fallecidos, una veintena de heridos y miles de evacuados y hectáreas quemadas

La ola de incendios forestales que azota España ha dejado ya tres muertos –dos en Castilla y Léon y…

5 horas hace

La caída de la natalidad vacía las aulas de Infantil: más de 300.000 escolares menos en una década

Solo en el último año los centros públicos perdieron más de 24.000 alumnos de entre…

6 horas hace

Ocho de cada 10 autónomos están asfixiados.

Los autónomos en España enfrentan altos impuestos y escasa protección social, lo que amenaza sus…

6 horas hace

El C.F. Rusadir y la Peña Real Madrid ya conocen el calendario

LA TEMPORADA 2025-2026 ECHARÁ A ANDAR EL PRÓXIMO 11 DE OCTUBRE Yunes Domínguez, tras su…

8 horas hace

Políticas Sociales rechaza las acusaciones “falsas” y “mezquinas” de Somos sobre presuntas deficiencias en el Gámez Morón

La titular del área, Randa Mohamed, acusa a la formación localista de “generar alarma innecesaria…

9 horas hace

La Ciudad repara antes de lo previsto una “avería importante” en la desaladora y evita un corte de agua prolongado en Melilla

Se trata de la tercera avería que sufre la planta desalinizadora en tan solo dos…

9 horas hace