Categorías: Educación

Educación renueva el convenio con la Asociación que potencia el programa Ecoescuela

El consejero de Educación, Antonio Miranda, firmó ayer la renovación del convenio de colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para seguir desarrollando en la ciudad el programa de Ecoescuela que ya cuenta con cuatro centros adheridos, como son el Enrique Soler, el Juan Antonio Fernández, la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y el IES Rusadir que se incorporó este año. Los tres primeros ya cuentan con la bandera verde que avala la eficiencia de sus proyectos medioambientales. En concreto ayer el consejero Antonio Miranda renovó el convenio de colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para permitir que Melilla pueda seguir participando en el programa de Ecoescuela con el que se busca "contribuir, difundir y mejorar la educación medioambiental y sostenible de los escolares, los centros y su entorno". La Consejería destina 2.177 euros para que el programa se lleve a cabo en la ciudad.

Explicó que el Enrique Soler fue el primer colegio melillense que se adhirió al programa Ecoescuela de la asociación ADEAC y que desde entonces se han ido sumando el Juan Antonio Fernández y la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y este año, el IES Rusadir. Los tres primeros cuentan ya con banderas verde en reconocimiento a sus proyectos medioambientales. El deseo de Miranda es que se sume la totalidad de la red de centros.

Adeac
Lucía González, coordinadora de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), explicó que el Programa Ecoescuelas lleva funcionando más de veinte años en 64 países de todo el mundo y en nuestro país hay 539 centros que se han sumado a la iniciativa. González mostró también su interés porque otros centros locales se sumen al programa, porque "es muy interesante y lo que se busca es introducir y potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible y la gestión y certificación de calidad ambiental en centros de educación infantil, primaria y secundaria".
"Lo que pretendemos es potenciar a nivel internacional la educación ambiental incidiendo en la sostenibilidad y la participación de la ecoescuela en sus municipios en la aplicación de la Agenda 21 en temas como el uso del agua, la energía y la gestión de residuos", dijo.

Lucía González agradeció a los colegios melillenses, desde el Enrique Soler que fue el primero en incorporarse en 2010, el que entren a formar parte de la red de ecoescuelas. "Daros las gracias porque día a día os esforzáis por conseguir una Melilla más sostenible".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Educación renueva el convenio con la Asociación que potencia el programa Ecoescuela

Jesús Andújar

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

1 hora hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

1 hora hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

2 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

2 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

2 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

2 horas hace