Categorías: Educación

Educación renueva el convenio con la Asociación que potencia el programa Ecoescuela

El consejero de Educación, Antonio Miranda, firmó ayer la renovación del convenio de colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para seguir desarrollando en la ciudad el programa de Ecoescuela que ya cuenta con cuatro centros adheridos, como son el Enrique Soler, el Juan Antonio Fernández, la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y el IES Rusadir que se incorporó este año. Los tres primeros ya cuentan con la bandera verde que avala la eficiencia de sus proyectos medioambientales. En concreto ayer el consejero Antonio Miranda renovó el convenio de colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para permitir que Melilla pueda seguir participando en el programa de Ecoescuela con el que se busca "contribuir, difundir y mejorar la educación medioambiental y sostenible de los escolares, los centros y su entorno". La Consejería destina 2.177 euros para que el programa se lleve a cabo en la ciudad.

Explicó que el Enrique Soler fue el primer colegio melillense que se adhirió al programa Ecoescuela de la asociación ADEAC y que desde entonces se han ido sumando el Juan Antonio Fernández y la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y este año, el IES Rusadir. Los tres primeros cuentan ya con banderas verde en reconocimiento a sus proyectos medioambientales. El deseo de Miranda es que se sume la totalidad de la red de centros.

Adeac
Lucía González, coordinadora de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), explicó que el Programa Ecoescuelas lleva funcionando más de veinte años en 64 países de todo el mundo y en nuestro país hay 539 centros que se han sumado a la iniciativa. González mostró también su interés porque otros centros locales se sumen al programa, porque "es muy interesante y lo que se busca es introducir y potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible y la gestión y certificación de calidad ambiental en centros de educación infantil, primaria y secundaria".
"Lo que pretendemos es potenciar a nivel internacional la educación ambiental incidiendo en la sostenibilidad y la participación de la ecoescuela en sus municipios en la aplicación de la Agenda 21 en temas como el uso del agua, la energía y la gestión de residuos", dijo.

Lucía González agradeció a los colegios melillenses, desde el Enrique Soler que fue el primero en incorporarse en 2010, el que entren a formar parte de la red de ecoescuelas. "Daros las gracias porque día a día os esforzáis por conseguir una Melilla más sostenible".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Educación renueva el convenio con la Asociación que potencia el programa Ecoescuela

Jesús Andújar

Entradas recientes

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

5 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

11 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

11 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

11 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

11 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

11 horas hace