Categorías: Educación

Educación recibe 1.137 solicitudes de Infantil para tres años y marca que las ratios sean de 27 alumnos por aula

El director provincial de Educación en Melilla, Juan Ángel Berbel, adelantó ayer a los medios de comunicación que han recibido 1.137 solicitudes de escolarización de Infantil para niños de tres años y las familias de unos 350 estudiantes de todos los cursos tendrán que demostrar su residencia en Melilla en el proceso extraordinario de admisión. Asimismo, resaltó que los alumnos se incorporarán a los 45 grupos que están autorizados por el Ministerio de Educación. En este asunto, Berbel ha marcado a los centros educativos que las ratios sean de 27 alumnos por aula. En cuanto a la escolarización en los centros, el director provincial de Educación explicó que en el proceso ordinario de admisión en Infantil de niños de tres años se han admitido 1.137 solicitudes.

Escolarización
Además, expuso que las familias de unos 350 o 400 estudiantes de todas las etapas educativas, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, tendrán que demostrar “su arraigo” en la ciudad en el proceso extraordinario de admisión que se abre el 14 de junio y que no cierra durante todo el curso ya que hay que dar “una respuesta educativa” a las familias que se trasladan a la ciudad.

De las 1.137 solicitudes, Juan Ángel Berbel expuso que se incorporarán a los 45 grupos autorizados marcando que se establezca un límite tantos en los centros públicos como concertados de 27 alumnos por aula.

Con esa ratio, aseguró que llegarían a 1.220 alumnos y tendrían “un colchón” de 80 o 90 alumnos para que la ratio se quede estabilizada en 27 alumnos.

Comedor escolar
Sobre el comedor escolar, el director provincial informó que se va a aumentar la cuantía de un euro por día y familia, pasando de tres euros a cuatro euros.
“Un incremento que con un presupuesto prorrogado es un buen avance”, dijo.

También, afirmó que le gustaría llegar a los 5,25 euros por día y familia que es cómo se está trabajando en Andalucía.

En cuanto al aumento del cupo de profesores para implantar nuevos horarios, Berbel dejó claro que realizaron una petición desde Melilla que tienen que elevar a la Administración General del Estado, “que son los que tienen los presupuestos y dilucidar si podemos ampliar el cupo a 19, quedarnos a 18 o continuar a 20”.

Horas lectivas
En este aspecto, afirmó que, si se sigue la Ley, “la tendencia es bajar a 18 horas lectivas de los profesores en Secundaria y a 23 horas las de Primaria”.
“El número de horas complementarias no se varía e iríamos al contrato que estipulan los docentes que sería de 37 horas y media de permanencia en los centros educativos”, manifestó.

El director provincial de Educación hizo hincapié en que el número de profesores depende del número de grupos de los centros, pero “en torno a un 5% implicaría un aumento a 19 horas y en torno a un 10% bajaría a 18 horas”.

Asimismo, sostuvo que “estamos hablando de presupuestos, por lo tanto, de dinero y la complicación que supone trabajar con datos económicos que trasciende más allá de la Dirección Provincial porque es Hacienda Publica la que se encarga”.

Enrique Soler y La Salle, los más demandados
El director provincial de Educación indicó que los centros concertados que más solicitudes han recibido por parte de los alumnos han sido el Enrique Soler y La Salle. También, los centros públicos que más demanda tienen son el Anselmo Pardo, el Pintor Eduardo Morillas, Reyes Católicos y el Velázquez.

Berbel aseguró que dependerá de la ubicación de la familia, aunque el colegio Velázquez “puede asumir a los alumnos que han mandado su solicitud”, el Reyes Católicos tendrá que reubicar a 26 o 27 alumnos, Pintor Eduardo Morillas se quedan 47 o 48 estudiantes, el Anselmo Pardo con las actuales ratios “cuadraría bien” y el colegio Buen Consejo también “podría acoger” a todos los alumnos que lo han solicitado.

Acceda a la versión completa del contenido

Educación recibe 1.137 solicitudes de Infantil para tres años y marca que las ratios sean de 27 alumnos por aula

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace