Categorías: Educación

Educación no prevé implantar el sistema de préstamos universitarios en este año 2015

La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, subraya que la propuesta de crear un sistema de préstamos para estudiantes universitarios paralelo al actual sistema de becas no está previsto para esta legislatura, al mismo tiempo que destaca que la intención del Ministerio con esta proposición es generar debate sobre el vigente sistema porque es "ineficiente, no da el nivel de formación adecuado a los estudiantes y además no es sostenible".

"No estamos anunciando una medida que vayamos a tomar en 2015. Lo que estamos diciendo es que el sistema actual no es sostenible y que tenemos que empezar a pensar en cómo modificarlo para tener un sistema realmente sostenible desde el punto de vista económico, y que realmente garantice que los estudiantes adquieren el mismo nivel de conocimientos y competencias que los estudiantes de otros países", asegura.

Según indicó, Educación no estima conveniente implantar el sistema de préstamos en la actualidad, dada la situación económica del país, con una alta tasa de paro juvenil, entre otras razones porque "ahora las posibilidades de que los jóvenes devolvieran esos préstamos serían bajísimas".

Nuevo sistema
La 'número dos' de Educación defiende que el sistema de préstamos universitarios está extendido en otros países de Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia, donde funciona "muy bien". "Cuando nos comparamos con otros países vemos que hacen cosas que funcionan bien y creemos que tenemos que empezar a intentar tener ese debate en nuestro país. ¿Por qué no lo vamos a hacer si pensamos que es una buena idea? Eso sí, es una buen idea en otro contexto, no en uno con un nivel de de desempleo juvenil tan alto", agrega.

Aseguró que este sistema "no es incompatible con las becas" sino "complementario". Es más, señala que no estaría sólo dirigido a los estudiantes con una renta familiar "baja" que podrían seguir accediendo al sistema de becas, sino a los que están por encima de la renta baja y no pueden recibir beca.

Gomendio precisa también que la cuantía no se limitaría a cubrir el pago de las tasas universitarias, sino que permitiría costear otros gastos como el alojamiento, de cara a facilitar la movilidad de estudiantes a universidades lejanas al domicilio familiar. A su vez, apuntó que, en caso de llevarse a cabo, dicho sistema debería de ser "voluntario" y la devolución de los préstamos iría condicionada a que los universitarios obtengan un nivel mínimo de ingresos.

Destaca también que este nuevo sistema de préstamos respondería a un "tema de corresponsabilidad" donde se responsabilizaría al estudiante y se le haría consciente de los beneficios de cursar unos estudios en la universidad, así como del coste que ello supone porque "la educación es muy costosa". Así, insistió en que el acceso a estudios universitarios permite que quienes los realizan puedan aspirar a "empleos de mejor cualificación" y, en consecuencia, "mejor salario que aquellos estudiantes que no los han cursado". En este punto, considera que, en caso de alcanzar dichas condiciones salariales, los préstamos permitirían a los profesionales "devolver una parte de lo que la sociedad les ha dado".

Acceda a la versión completa del contenido

Educación no prevé implantar el sistema de préstamos universitarios en este año 2015

Redacción

Entradas recientes

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

1 hora hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

3 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

4 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

4 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

4 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

6 horas hace