La Dirección Provincial de Educación informa que este jueves 10 de diciembre, arrancó el XIV Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en todos los centros de Primaria y Secundaria de la ciudad, tanto de la red pública como de la concertada y que va a llegar a una población de unos 2500 alumnos de Primaria y a algo más de 2000 de Educación Secundaria. Consiste en una serie de charlas y actividades relacionadas con el Acoso Escolar, los riesgos de un uso inadecuado de Internet, los efectos del consumo de Drogas y Alcohol, así como sobre Violencia de Género.
Plan
Este Plan, se puso en funcionamiento, por primera vez, en el curso 2007-2008 y surgió del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior para responder de manera coordinada a la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y en su entorno, para mejorar el conocimiento sobre recursos policiales y concienciarles de la necesidad de erradicar conductas violentas en el ámbito escolar. El primer acuerdo firmado, recogía actuaciones sólo para dos cursos escolares.
En el curso 2009-2010, se amplía a dos años más y se desarrollan líneas de colaboración con la Secretaría de Estado de Igualdad, en todos los aspectos relacionados con la prevención de la aparición en la escuela de comportamientos relacionados con la Violencia de Género. Y así sigue, en la actualidad.
La importancia en materia de prevención de comportamientos violentos y contrarios a la normal convivencia en los centros escolares y su entorno, ha impulsado la necesidad de adaptar el programa de actividades a las condiciones actuales y especiales, manteniendo todas las medidas de prevención de contagios, higiénicas y de distanciamiento social.
Las actividades que se realizan dentro de este Plan Director, han sido adaptadas a la situación. Así, se han eliminado las exhibiciones de materiales policiales en las instalaciones de los centros y se ha optado por la modalidad de videoconferencia online con la conexión en síncrono de las aulas de 5º de primaria de tres centros educativos de la ciudad, cada uno de los días y en cada uno de los turnos, con el delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Melilla, Lorenzo Zafra, encargado de la impartición de la charla.
Se tiene previsto que estas charlas en 5º de Primaria terminen el viernes 18 de diciembre y el desarrollo posterior en otros niveles educativos queda a la espera de la evolución de la situación epidemiológica.
La Ciudad Autónoma ha destacado que la gran mayoría de los pasajeros del crucero ‘Seven…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…