Categorías: JusticiaPolítica

Eduardo De Castro acude hoy a los juzgados en calidad de investigado por un presunto delito continuado de prevaricación administrativa

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, prestará declaración como investigado, hoy a las nueve y cuarto de la mañana en el Juzgado de Instrucción número 5 de Melilla, por un presunto delito continuado de prevaricación administrativa tras la querella presentada por el Partido Popular de Melilla hace unos meses. La denuncia se sustenta en “las resoluciones y decisiones adoptadas” por Eduardo de Castro cuando “aún carecía de competencias como presidente de la Ciudad, entre otras, cesado ilegalmente al gobierno en funciones, cambiando cerraduras, ordenando investigar cámaras de vigilancia y firmando decretos que podrían ser nulos de pleno derecho”, reseña el PP.

Denuncia
Según la denuncia formulada por el Partido Popular y admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 5, que cita a Eduardo de Castro como investigado, las órdenes verbales, actuaciones y resoluciones adoptadas entre el 17 y el 22 de junio, “antes de tomar posesión de su cargo, constituyen un presunto delito continuado de prevaricación, ya que en esos momentos las atribuciones correspondían a Juan José Imbroda como presidente en funciones”.

De Castro, no sólo “no respetó el tiempo prudencial y legalmente establecido para ejercer como presidente tras el pleno de investidura, sino que provocó, de forma consciente y arbitraria, perjuicios a la ciudadanía al dejar un arbitrario vacío de poder, y adoptar resoluciones que podrían tornarse nulas de pleno derecho”. “Incumplió conscientemente, de manera burda y reiterada el Estatuto de Autonomía, el Reglamento de la Asamblea y el Reglamento de Gobierno y de la Administración”, se apostilla.

Entre otras actuaciones, “ordenó a la funcionaria de regencia cambiar todas las cerraduras de presidencia y protocolo, al jefe de la Policía Local la apertura de un atestado e investigación policial de las cámaras del Palacio de la Asamblea, ordenó por escrito a consejeros y viceconsejeros que se abstuvieran de utilizar sus despachos, cuando estos continuaban en sus funciones”.

Además, “sin poseer las atribuciones de presidente”, firmó decretos de cese de todos los consejeros y viceconsejeros, “cuando legalmente deberían permanecer en funciones hasta el nombramiento del nuevo ejecutivo, dejando a la ciudad de Melilla sin gobierno, hecho inédito en el conjunto del territorio español”.
“Estos ceses apresurados”, tal y como se explica en el texto de la querella, generaron “múltiples problemas surgidos, entre ellos la contratación del transporte de los fuegos de artificio para la celebración de los festejos de la Noche de San Juan, que, sin embargo, se celebraron tras un procedimiento irregular que también se denuncia en el citado procedimiento”.

Las peticiones del juzgado
Según el auto judicial que se dio a conocer en noviembre pasado, el magistrado juez del Juzgado de Instrucción número 5 de Melilla, Miguel Ángel García Gutiérrez, solicitaba a la Ciudad que remitiera copia del acta de toma de posesión del presidente de la CAM, Eduardo De Castro González, así como copia de todos los Decretos firmados por el presidente de la CAM, De Castro, desde el 19 de junio de 2019 hasta la fecha de su efectiva toma de posesión.

Asimismo, copia del Expediente Administrativo sobre la contratación del servicio de transporte para trasladar el material pirotécnico de los fuegos artificiales celebrados el 24 de junio de 2019; copia de las actas de la Comisión del Reglamento y del Estatuto del Diputado de la Legislatura 2015-2019, en las que se debatió el nuevo Reglamento de la Asamblea y en las que participara Eduardo De Castro; y copia de las actas de la Comisión Permanente de Economía y Hacienda de la Legislatura, donde se debatió el nuevo Reglamento de la Asamblea y en las que participara Eduardo De Castro.

Asimismo, copia del escrito remitido por De Castro a la Secretaría de la Asamblea, el 23 de mayo de 2017, en el que “propone numerosas enmiendas al articulado del Reglamento de la Asamblea”. También certificación, “relativa a la fecha en que tomó posesión el nuevo Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla como consecuencia de los comicios que tuvieron lugar el pasado 26 de mayo de 2019”.

Acceda a la versión completa del contenido

Eduardo De Castro acude hoy a los juzgados en calidad de investigado por un presunto delito continuado de prevaricación administrativa

Redacción

Entradas recientes

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

7 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

10 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

12 horas hace