Categorías: Política

Economía cree injustificada la concentración de los empresarios pese a que ve “obvia” la mala situación

La Consejería de Hacienda, Economía y Empleo del Gobierno de Melilla considera que la concentración convocada ayer por varias organizaciones empresariales de la ciudad debido a la situación económica de la ciudad y de la frontera con Marruecos no estaba justificada, pese a considerar “obvio” que la economía local atraviesa un mal momento. La cercanía de las elecciones generales y el hecho de que las dos administraciones estén trabajando de forma conjunta con los empresarios fueron las razones por las que el área económica de la Ciudad Autónoma no considera justificada la protesta convocada por buena parte del tejido empresarial de Melilla, aunque reconociera que era “legítima”.

A preguntas de los periodistas, el consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, argumentó que la Ciudad Autónoma está trabajando conjuntamente con los empresarios, mediante una relación de cooperación “que tiene que estar basada en la lealtad”.
Además, aseguró que todas las propuestas del sector empresarial están siendo estudiadas “de manera inmediata” en los grupos de trabajo creados, con presencia de representantes políticos y técnicos, y posteriormente se refleja en un acta para dar “transparencia”.
“Sinceramente, me parece que la convocatoria de esta tarde [por ayer], aunque legítima, no está muy justificada”, dijo el consejero, quien admitió que existe una mala situación económica en Melilla y eso “es obvio”, si bien insistió en que “se está trabajando de una manera fuerte”.
Además, el consejero consideró que manifestaciones como la de ayer “es meter la política” por la celebración de unas elecciones generales este domingo.

Reunión de trabajo sobre el comercio minorista

La Ciudad Autónoma celebró ayer una reunión de la mesa de trabajo creada sobre el comercio minorista, en la que la Plataforma de Empresarios había solicitado que se hiciera un estudio de análisis económico de las pymes de Melilla y se abordara la posible implantación de la zona azul en el centro y en el Barrio Industrial.
El comercio electrónico en la artesanía local y la apertura comercial de domingos y festivos en 2020 fueron otros de los asuntos abordados en la reunión.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía cree injustificada la concentración de los empresarios pese a que ve “obvia” la mala situación

Redacción

Entradas recientes

Una incidencia en el saneamiento provoca un retraso en las obras de construcción de la nueva escuela infantil en Altos de la Vía

La construcción de la nueva escuela infantil 'Dolores Bartolomé' en La Libertad se retrasa por…

1 minuto hace

Una conferencia aborda el papel del arbitraje como método de resolución de conflictos

La conferencia "El arbitraje como método de resolución de conflictos" fue impartida por Seguimundo Navarro…

7 minutos hace

El escritor melillense Severiano Gil expondrá en una conferencia la historia de la Comunidad Israelita de la ciudad

El escritor Severiano Gil ofrecerá una conferencia sobre la Comunidad Israelita de Melilla, celebrando 20…

32 minutos hace

El embajador de España en Marruecos pide que el año 2025 se dedique a la cultura amazigh en ambos países

El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Vila, propuso declarar 2025 como "año histórico…

37 minutos hace

Juan Ángel Berbel denunciado por presunta prevaricación administrativa en Melilla

Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…

2 horas hace

Moh anunció el cese de Berbel sin hacer mención a esta denuncia ante la Policía y la intervención de Fiscalía

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…

2 horas hace