Categorías: Política

Economía cree injustificada la concentración de los empresarios pese a que ve “obvia” la mala situación

La Consejería de Hacienda, Economía y Empleo del Gobierno de Melilla considera que la concentración convocada ayer por varias organizaciones empresariales de la ciudad debido a la situación económica de la ciudad y de la frontera con Marruecos no estaba justificada, pese a considerar “obvio” que la economía local atraviesa un mal momento. La cercanía de las elecciones generales y el hecho de que las dos administraciones estén trabajando de forma conjunta con los empresarios fueron las razones por las que el área económica de la Ciudad Autónoma no considera justificada la protesta convocada por buena parte del tejido empresarial de Melilla, aunque reconociera que era “legítima”.

A preguntas de los periodistas, el consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, argumentó que la Ciudad Autónoma está trabajando conjuntamente con los empresarios, mediante una relación de cooperación “que tiene que estar basada en la lealtad”.
Además, aseguró que todas las propuestas del sector empresarial están siendo estudiadas “de manera inmediata” en los grupos de trabajo creados, con presencia de representantes políticos y técnicos, y posteriormente se refleja en un acta para dar “transparencia”.
“Sinceramente, me parece que la convocatoria de esta tarde [por ayer], aunque legítima, no está muy justificada”, dijo el consejero, quien admitió que existe una mala situación económica en Melilla y eso “es obvio”, si bien insistió en que “se está trabajando de una manera fuerte”.
Además, el consejero consideró que manifestaciones como la de ayer “es meter la política” por la celebración de unas elecciones generales este domingo.

Reunión de trabajo sobre el comercio minorista

La Ciudad Autónoma celebró ayer una reunión de la mesa de trabajo creada sobre el comercio minorista, en la que la Plataforma de Empresarios había solicitado que se hiciera un estudio de análisis económico de las pymes de Melilla y se abordara la posible implantación de la zona azul en el centro y en el Barrio Industrial.
El comercio electrónico en la artesanía local y la apertura comercial de domingos y festivos en 2020 fueron otros de los asuntos abordados en la reunión.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía cree injustificada la concentración de los empresarios pese a que ve “obvia” la mala situación

Redacción

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

10 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

11 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

12 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

12 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

12 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

13 horas hace