Categorías: Medio Ambiente

Ecologistas de Ceuta y Melilla se reúnen hoy en la ciudad para debatir el declive poblacional de la gaviota de audouin

El Club Marítimo será hoy lunes la sede del I Encuentro de Ceuta y Melilla sobre la gaviota de audouin para debatir el declive poblacional de la colonia de Chafarinas. La Asociación Guelaya-Ecologistas en Acción ha informado que el encuentro comenzará a las ocho de la tarde y en el mismo participarán de ornitólogos de Ceuta y Melilla. Guelaya invita a todas las personas interesadas a acudir a este evento. Guelaya ha subrayado que se trata de un acto en defensa de una especie que ha puesto en el mapa a los territorios españoles en el norte de África en el ámbito internacional de la conservación de la naturaleza.

La asociación ecologista ha destacado que la ciudad de Melilla ha estado históricamente vinculada con la gaviota de audouin, denominada localmente gaviota de pico rojo. “Eran otros tiempos cuando nos llenaba de orgullo saber que el 60% de los nidos de esta especie, actualmente catalogada como especie “vulnerable” en el Catálogo de especies amenazadas, nidificaba en unas islas que pocos españoles conocían” ha indicado. Sin embargo, ha añadido que la gran colonia de las islas Chafarinas está en niveles más bajos que en 1966, cuando un funcionario del protectorado francés de Marruecos intentó censar las gaviotas de Chafarinas porque encontraba en la playa de la actual Saidía ejemplares muertos de gaviotas que sabía que no eran conocidas en casi ninguna parte del Mediterráneo.

Los ecologistas melillenses han explicado que la demarcación marina Estrecho Alborán estableció como objetivo ambiental hace seis años el mantenimiento de 3.500 parejas de gaviotas de audouin tomando como referencia la colonia de las Islas Chafarinas, y acaba de iniciarse un nuevo ciclo de evaluación de objetivos ambientales este año.
“Ahora no hay ninguna duda de que el objetivo ambiental fijado por el Estado para la demarcación marina Estrecho Alborán no se ha cumplido, si se atiende a los datos del organismo autónomo de parques nacionales ha puesto en conocimiento de Ecologistas en Acción” ha apuntado Guelaya. Para el colectivo Guelaya, “la importancia de la conservación de la especie en Alborán deriva a su vez de que a pesar de que la mayoría de nidos de la especie no esté en Chafarinas, si está en España, como país que asegura tras la Directiva Aves la conservación de todas las especies de aves”. “Por tanto, la conservación internacional de la especie depende de lo que hagamos en España” han destacado desde la asociación ecologista que hoy mantendrá un encuentro abierto con sus colegas de Ceuta a partir de las 20.00 horas en el Club Marítimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas de Ceuta y Melilla se reúnen hoy en la ciudad para debatir el declive poblacional de la gaviota de audouin

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace