HLA ALICANTE 90-66 MELILLA BALONCESTO (Foto HLA Alicante)
Los de Rafa Monclova compitieron durante tres cuartos aunque siempre fueron a remolque en el electrónico. Con 56-49 arrancaba un último asalto en el que encajaron un tremendo parcial de 34-17 para acabar perdiendo por un sonrojante 90-66, con Hasan Varence como principal referencia ofensiva, con 25 puntos anotados.
El primer acto fue dominado claramente por los alicantinos que llegaron a disponer de una máxima ventaja de siete puntos (16-9), a poco más de cinco minutos para el final del mismo. Los de Rafa Monclova sólo estuvieron por delante en el marcador en los compases iniciales con el 2-3, después de un triple de Parker Van Dyke, aunque tras verse siete abajo reaccionaban consiguiendo situarse a dos (18-16), a 2’. Este cuarto, que se convirtió en un duelo anotador entre el local Brad Davison (14 puntos) y el visitante Hasan Varence (12), concluía con 24-20 favorable a los de Antonio Pérez. El segundo asalto no podía comenzar de peor manera para los melillenses, que encajaban un 10-0 que permitía al Alicante marcharse de catorce puntos (34-20). El entrenador sevillano se vio obligado a pedir un tiempo muerto para cortar el vendaval ofensivo de su rival y, de paso, para tratar de buscar soluciones para cortar una sequía anotadora de cuatro minutos. Lo cierto es que el parón dio sus frutos, porque el choque cambió por completo, logrando rebajar la desventaja a cinco puntos (39-34) al descanso, merced a un parcial de 5-14 y con un Van Dyke cada vez más enchufado.
El choque se reanudaba con intercambio de canastas y con los levantinos manteniendo una renta de entre cuatro y siete puntos hasta el ecuador del tercer periodo (46-42). En ese instante, un 5-0 disparaba de nuevo a los locales en el luminoso (51-42), aunque los de Rafa Monclova, al menos, frenaban el intento de despegue de su rival, llegándose al término de este cuarto con un +7 (56-49).El último acto arrancaba de forma parecida al anterior, aunque esta vez los jugadores del HLA Alicante sí eran capaces de romper el encuentro, con mucho acierto de cara al aro y una mayor intensidad defensiva. De este modo, alcanzaban una máxima de 21 puntos (76-55) al paso por el minuto 35. El entrenador del decano paraba el choque para impedir que la diferencia acabara siendo humillante para los suyos. La respuesta fue un 0-4, pero de inmediato el preparador del conjunto alicantino solicitaba un tiempo muerto para no permitir que sus jugadores se relajasen, lo que consiguió, ya que la contestación fue un 7-0 para establecer en el luminoso un sonrojante 83-59, a 2 minutos, una renta que se mantuvo al final (90-66).
Acceda a la versión completa del contenido
Duro castigo ante un rival en racha
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…