Categorías: Opinión

Dulce Navidad y…

Escasamente dulce en muchas ocasiones. Hay navidades cercanas, lejanas, tristes, abrumadoras, ruidosas, hilarantes. Navidades luminosas, oscuras, plenas, vacías. Fiestas que marcan los últimos días del año, que llenan las calles de luces, ¿Verdad Sr. Alcalde de Vigo?, y de sombras, de atronadores villancicos y agobiantes símbolos navideños, fetiches de una felicidad que se persigue. Navidades copiosas que deslumbran y que, simultáneamente pueden apagar todas las luces. Navidades que agotan, que se imponen sin la posibilidad de escapar, que insisten en la vida que no existe, en la felicidad que existe y en la no deseada. Navidades de excesos indecentes que sobrepasan y ofuscan. Navidades ausentes y solitarias que se sientan a la mesa en silencio. Hay navidades tristes y muy tristes. Fiestas que duelen en muchas casas, en demasiadas vidas. Navidades que aprietan hasta asfixiar porque son más días de sufrimiento, escasez, pobreza, injusticia, desigualdad.

Hay navidades infantiles inocentes, soñadoras, esos días en los que una sonrisa ilumina el aire y se convierte en el mejor regalo. Día de Reyes que hemos transformado en celebraciones de la abundancia, sin la magia necesaria. Celebramos lo que somos y no somos, lo que tenemos y no tenemos. Y cambiamos de años pretendiendo ser mejores, impulsados al cambio, a la construcción de ese imaginario del peso ideal, los sentimientos ideales y las buenas intenciones. Pero los deseos se esfuman con las burbujas del cava tras cumplir con el ritual de la fiesta. Hay quienes mudan de piel cada año para no salirse de las casillas de este juego. Y hay quienes sienten este paréntesis como una catarsis que purifique el ambiente.

Nada cambia cuando se apagan las luces. Volvemos un año más, a retirar las guirnaldas, belenes y la música celestial. Volvemos a la angustia cotidiana de los días que corren sin tregua, somos un año más mayores, algunos por desgracia no llegaron a ver el nuevo año. Regresamos a esa realidad que nos gusta y a esa otra realidad que nos espanta. Anhelamos salud, paz, amor, sosiego y firmeza en el nuevo año. Brindamos por la buena convivencia aunque algunos “malajes” la dificulten por placer, por la buena estrella. Intentamos espantar la incertidumbre, los malos augurios.

Pero hay momentos en los que seguimos siendo lo m ismo, esa masa que avanza con los ojos cerrados, ese ensayo de la ceguera que un día nos enseñara José Saramago y que nos recuerda la importancia de vivir con la mirada y las manos siempre abiertas.

Acceda a la versión completa del contenido

Dulce Navidad y…

Entradas recientes

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

59 minutos hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

2 horas hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

2 horas hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

3 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace