Categorías: Política

Dueñas: “Las protagonistas del Pacto son las mujeres víctimas y sus hijos”

La portavoz de Igualdad del PP en el Congreso de los Diputados, María del Carmen Dueñas, ha destacado las 212 medidas conforman el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, que “pone el acento fundamentalmente en lo que nos une y no en lo que nos separa, que nace del acuerdo de todos los partidos políticos sin excepción. Un Pacto del que debemos sentirnos orgullosos y, sobre todo, porque las verdaderas protagonistas de este Pacto son las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas”. Durante su intervención en la Comisión de Igualdad para el debate y votación del informe de la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, la portavoz del PP ha querido agradecer a todos los expertos que han comparecido en esta subcomisión por sus aportaciones y a todos los miembros de esta comisión y de manera especial a los compañeros del GPP. A juicio de la dirigente del PP “este es un asunto que merece generosidad a la hora de afrontar, como hemos hecho, sin miedos, lo que las víctimas de la violencia de género nos reclamaban”.
“Un Pacto que trata de integrar y coordinar la respuesta a cualquier forma de violencia contra las mujeres sea física, sexual, psicológica, económica así como de otras forma de violencia que afectan a las mujeres como la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, la mutilación genital o los matrimonios forzados”, ha explicado Dueñas.
En este sentido, ha explicado la dirigente del PP “hemos hecho propuestas concretas en diferentes ámbitos sanitario, jurídico, social, educativo para reformar, avanzar y reforzar lo que considerábamos prioritario para concretar las respuestas a todas estas formas de violencia”.
Todo ello, ha añadido “para que esa intervención con las víctimas sea lo más eficaz y rápida posible”. Pero la portavoz del PP ha advertido “que todo este camino no nos serviría si no seguimos avanzando en la prevención, en la educación, educación emocional y sexual, en igualdad en todas las etapas educativas”.
En opinión de la dirigente del PP hay que seguir insistiendo en la concienciación implicando a toda la sociedad. “Hay muchas mujeres que siguen sufriendo esa violencia y no se atreven a denunciar”, ha asegurado Carmen dueñas, a la vez que ha afirmado que es “un silencio que muchas veces acaba con su vida”.
También, ha indicado que “hemos articulado medidas para las mujeres víctimas en las zonas rurales, inmigrantes y mujeres víctimas con discapacidad”.

Protección a menores víctimas
La portavoz del PP ha querido resaltar la protección a los menores de esta violencia. “En muchas ocasiones los menores son utilizados como medios de venganza y de presión contra la madre y persiguen el mismo objetivo que es dañar a la mujer”, ha aseverado.
Así, ha querido mostrar su apoyo, la solidaridad y afecto a Juana Rivas y sus hijos y “esperamos que tenga una resolución efectiva y positiva para Juana y sus hijos”.
“Todas las medidas, ha remarcado Dueñas, tienen un compromiso de 1000 millones de euros liderado por el Gobierno del PP para los próximos cinco años”. “Ha quedado demostrado que alcanzar este Pacto contra la violencia es un compromiso firme y claro de todos los grupos parlamentarios y del Gobierno del PP y es una prioridad política que todos vamos a seguir defendiendo en este camino”, dijo.

“Queda mucho por hacer”
Dueñas, ha celebrado las más de 200 medidas aprobadas como un “importante avance” y una “esperanza” para las mujeres víctimas de violencia machista y ha restado importancia a la abstención de Podemos, de la que dice que es el grupo de Unidos Podemos el que tendrá que dar las explicaciones por su voto.”Hoy esta comisión y esta cámara, con la aprobación de este histórico pacto, va a demostrar una vez más su activismo contra toda forma de violencia contra las mujeres. Debemos sentirnos todos satisfechos”, ha subrayado, aunque reconoce que “queda mucho por hacer”.
El acuerdo fue aprobado ayer por 29 votos a favor y siete abstenciones. Además, se han aprobado una docena de votos particulares de los 63 que se habían presentado.
La formación morada ha modificado el voto positivo que dio el pasado lunes 24 de julio al texto, que incluye 212 medidas y un presupuesto de 1.000 millones para cinco años y que tiene por objetivo alcanzar el primer Pacto de Estado de la Legislatura. Una vez ha sido aprobado por la comisión, el acuerdo deberá ser ratificado por el pleno de la Cámara Baja previsiblemente el próximo mes de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Dueñas: “Las protagonistas del Pacto son las mujeres víctimas y sus hijos”

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace