melillahoy.cibeles.net fotos 825 duenas ter
El Partido Popular (PP) de Melilla, a través de su secretaria regional, Mª Carmen Dueñas, destacó ayer el "refuerzo" que ha hecho el Gobierno central en la protección de los menores ante situaciones de violencia de género y ante los abusos sexuales. Entre las medidas, la número dos del PP local subrayó el hecho de que los menores son víctimas de la violencia de género, de forma que se procurará que estos permanezcan con sus madres, independientemente de la edad. Para Dueñas, se trata de un cambio "enormemente positivo". La secretaria regional del Partido Popular (PP), Mª Carmen Dueñas, resaltó ayer el "refuerzo" que ha hecho el Gobierno de España en la protección de los menores ante situaciones de violencia de género como víctimas "directas", así como ante los abusos sexuales. Con este refuerzo, España se convierte en el "primer país del mundo" en integrar en su ordenamiento la defensa del interés superior del menor, que primará siempre ante cualquier otra consideración.
Entre otras medidas, Dueñas hizo hincapié en que se establece la obligación de poner en conocimiento del Ministerio Fiscal cualquier hecho que pudiera constituir delito contra un menor por parte de las autoridades públicas, funcionarios y profesionales que conozcan tales hechos en el ejercicio de su profesión. Si no lo hace, expuso la dirigente popular, incurrirían en un delito de omisión. Además, para poder acceder a profesiones cuyo desempeño suponga contacto habitual con menores, será "requisito indispensable" no hacer sido condenado por delitos contra la libertad sexual, trata y explotación de menores.
La también presidenta de la Comisión de Igualdad en el Senado calificó de "enormemente positivo" que la reforma deja claro que los menores son víctimas de violencia de género. De este modo, se establece que se procurará que estos niños permanezcan con sus madres, independientemente de la edad.
La redacción de la reforma, expuso Dueñas, promueve la participación de los menores a través del derecho a que sean oídos y escuchados, lo que incluye a los menores de 12 años, siempre que tengan madurez suficiente. En consecuencia, en la resolución de procedimientos judiciales se deberá exponer siempre si se ha oído al menor y lo que éste ha manifestado.
Otro de los puntos que destacó la dirigente del PP local fue que la reforma pasa por evitar la victimización segundaria del menor, de modo que si es testigo o víctima en un proceso judicial, no tenga que repetir testimonio ante diferentes instancias judiciales.
Así las cosas, Dueñas confía en que este texto se convierta en anteproyecto de Ley con el máximo consenso posible.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…