melillahoy.cibeles.net fotos 775 duenas
La secretaria regional del PP de Melilla, y presidenta de la Comisión de Igualdad en el Senado, Mª Carmen Dueñas, mostró ayer su satisfacción por la aprobación en Consejo de Ministros del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016, Plan que "responde al compromiso del Gobierno con la igualdad entre mujeres y hombres, y que será un instrumento integrador de todas las políticas en esta materia durante los próximos tres años", afirma la parlamentaria melillense. El objetivo del plan, dotado con 3.127 millones de euros, "es alcanzar la igualdad real en el empleo y evitar la discriminación salarial; apoyar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y erradicar la violencia de género. Casi el 70% del presupuesto se dedicará al empleo y a la conciliación", recuerda.
Plan Estatal
Para la dirigente popular es de reseñar que, uno de los ejes prioritarios del plan, sea la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la lucha contra la discriminación salarial. Los otros dos ejes son la conciliación y la erradicación de la violencia de género. Respecto al primero de ellos, el Gobierno ha destinado 1.529 millones de euros para la conciliación y la responsabilidad. Entre las medidas aprobadas están la ampliación del derecho a la reducción de jornada de los padres y madres de niños afectados por enfermedades graves.
Y en ese compromiso del Gobierno para la igualdad en el empleo, Dueñas ha señalado que se destinarán 650 millones de euros. Para la número dos de los populares locales "ahora más que nunca, necesitamos sumar todo el talento que tanto mujeres como hombres podemos aportar, sólo así podremos construir una economía más fuerte basada en un crecimiento inteligente y sostenible".
Entre las medidas que incluye este eje destacan la de facilitar la incorporación al trabajo de las mujeres que han tenido un periodo de inactividad por cuidado de hijos o familiares, y la de promover el acceso y permanencia en el empleo de mujeres especialmente vulnerables".
En materia de educación, la parlamentaria popular ha señalado que se elaborarán "programas específicos de apoyo y refuerzo a alumnas vulnerables (inmigrantes, población gitana, con discapacidad o que sufran entornos de violencia)". Además, se favorecerá el acceso de la mujer a la sociedad de la información para evitar su exclusión digital y se seguirá trabajando para lograr el equilibrio entre mujeres y hombres en los órganos de decisión.
Dueñas reseña que el Plan Estratégico destinará casi 900 millones de euros a la prevención y sensibilización contra la violencia de género, en este sentido la norma ofrecerá una respuesta común y coordinada en todo el territorio nacional; facilitará a las víctimas el acceso a un puesto de trabajo a través de iniciativas como la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género y favorecerá la movilidad de las víctimas en el ámbito de la Administración General del Estado.
Malos tratos
Por otra parte, Dueñas también se hizo eco ayer del informe de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) entre los 28 países de la Unión, y que refleja unos datos estremecedores, como que nueve millones de mujeres europeas han sido víctimas de una violación, un 33% han sufrido violencia física o sexual y sólo una de cada tres denuncia las agresiones.
“Comparto lo que el estudio denuncia como ‘un vasto abuso de los derechos humanos que la Unión Europea no puede permitirse ignorar’. A lo que añado, ninguno de nosotros como personas debemos consentir”, y es que difícilmente se puede hablar de igualdad en Europa cuando se dan este tipo de hechos. Pero, aplaude la persecución que desde el ámbito legal y social se da a este tipo de comportamientos.
Finaliza la senadora con una reflexión: “Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, rindo mi particular homenaje a esas mujeres anónimas que luchan cada día por salir adelante, superando obstáculos, y también a esos hombres que desde el respeto y el compromiso están a su lado, están a nuestro lado sin exigencias ni estridencias absurdas; y reivindico un año más, un día más, que por mucho que sigamos avanzando, no podremos hablar de igualdad real mientras exista violencia de género, mientras una sola mujer sea agredida por el hecho de serlo, porque esta violencia no es un problema de mujeres, es un problema de toda la sociedad”.
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…
El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…
El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…
El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…