Categorías: Cultura

Drones, crimen organizado o la misión en Irak, a debate en los Cursos de Verano

El seminario ‘Europa frente a los nuevos retos’ puso sobre la mesa nuevos objetos de debate, como las misiones en Irak, el uso de los drones en las operaciones militares o la relación entre el terrorismo yihadista y el crimen organizado. El curso organizado conjuntamente por la UGT y la Ciudad volvió a contar con ponentes de primera línea. Los vínculos entre el crimen organizado y el yihadismo en Europa, el desarrollo de la misión de apoyo en Irak, el debate sobre la ética y legalidad en el empleo de drones y las amenazas en el panorama europeo fueron los temas que ayer se abordaron en la tercera jornada del seminario ‘Europa frente a los nuevos retos’, enmarcado en los Cursos Internacionales de Verano que organizan conjuntamente la Ciudad y la UGR.
La jornada volvió a contar con ponentes de excepción, como el segundo jefe contingente para la Operación de Apoyo a Irak, el teniente coronel José Ignacio Valverde, quien explicó que España actualmente cuenta con 400 efectivos dedicados a la misión de adiestramiento de las unidades iraquíes.
También intervino el jefe de área de Planificación de la Subdirección General de Planificación y Programas, el coronel Carlos Calvo, cuya ponencia versó en torno a la ética y la validad en el empleo de drones. «Desde el punto de vista militar son unos medios que cada vez tienen más importancia en operaciones y en el cumplimiento de distintos cometidos», subrayó.

Yihadismo y crimen organizado
Por otro lado, el general jefe de la segunda Zona de la Guardia Civil en Castilla La Mancha, el general de Brigada Manuel Llamas, habló ayer sobre los vínculos que existen entre el terrorismo yihadista y el crimen organizado en el contexto europeo.
Incidió en que es en el ámbito del reclutamiento en el que hay que trabajar más, poniendo especial foco en espacios como las cárceles o los entornos de marginalidad, donde las personas son más proclives a caer en la radicalización.
Finalmente, el subdirector del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el general Antonio Martínez, explicó las amenazas que afectan al panorama europeo desde el punto de vista geoestraténico. «La seguridad no se garantiza únicamente con los miembros de las Fuerzas Armadas. Todos los ciudadanos deben estar inmersos y deber ser conscientes de la seguridad, deben trabajar en este ámbito», concluyó.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Drones, crimen organizado o la misión en Irak, a debate en los Cursos de Verano

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 5 de enero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “Somos un proyecto de cantera y la idea es consolidarlo”

El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…

8 horas hace

La Cabalgata de Reyes Magos de este domingo contará con 32 elementos y más de 600 figurantes

La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…

16 horas hace

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

17 horas hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

18 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

18 horas hace