Categorías: Economía

Dos nuevas empresas de Juego Online proyectan instaurarse en Melilla próximamente

Durante estos dos últimos días, la Ciudad Autónoma ha sido la principal protagonista de un congreso que ha congregado en la ciudad durante estas dos jornadas a grandes profesionales de las entidades tributarias y de diversas empresas dedicadas al desarrollo del juego online para promocionar a la localidad como “un escenario idóneo para la implantación de este ámbito laboral”. Desde la CAM informan que, durante este intervalo de tiempo, dos empresas más se suman a la lista de entidades que escogen Melilla para desarrollar sus juegos. Cuatro ponencias y dos mesas redondas han sido el programa que ha tenido el congreso Win In Melilla.
Las temáticas de estas conferencias giraban en torno a los beneficios fiscales que ofrece la ciudad, como son la bonificación del 50% del Impuesto de Sociedades, la del 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para los rendimientos obtenidos en la ciudad de Melilla o la del 50% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, elevándose el porcentaje de bonificación al 99% cuando los causahabientes son el cónyuge, ascendientes o descendientes.
Además, como bien remarcan desde el Gobierno local, en 2018 se instauró una ley, la Ley del Juego, en lose Presupuestos Generales del Estado de 2018, “con el objetivo de contribuir a atenuar los efectos de su singularidad territorial” establece los tipos a exigir en el Impuesto sobre Actividades del Juego la Ciudad de Melilla con una bonificación del 50%”.

El Juego Online en Melilla
En declaraciones anteriores, el responsable del Área de Economía insistió en que eran seis las empresas que ya se habían instalado en la Ciudad para el desarrollo de sus juegos online. Sin embargo, del martes al miércoles, dos más han mostrado su decisión de acoplarse en la localidad próximamente.
Por otro lado, durante estos días y coincidiendo estas Jornadas con el freno en la apertura de salones de juegos y apuestas en Barcelona, el consejero de Economía, Julio Liarte, hacía la comparativa, tras señalarle esta situación e indicarle si Melilla iba en sentido contrario, diciendo que “eso es como si ahora quisieran prohibir los supermercados porque venden alcohol y comida y hay personas con problemas relacionados con ello”.
Así pues, en ese sentido, señaló que “existe el juego y es una actividad legal, está respaldada por la ley que implica unos controles por parte de la Administración; es una opción legal de ocio, inversión y riesgo controlado que tiene los ciudadanos.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Dos nuevas empresas de Juego Online proyectan instaurarse en Melilla próximamente

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace