Categorías: Opinión

Dos ministros del mismo ramo

Leyendo cada currículum vitae, profesional, de los ministros de Economía de España y de Grecia, me ha dado que pensar, y también comparar un poco. Verán: comenzando por el de Grecia, del que nadie ha permanecido inmune al atractivo estético, visual, físico, social y sexual de su persona, Yanis Varufakis,…

… con 54 años, y con la doble nacionalidad greco-australiana, es desde hace poco Ministro de Finanzas de su país. Este hombre es Doctor en Economía de la Universidad de Essex; Becario de la Universidad de Cambridge; Profesor de Economía en la Universidad de Sidney; Profesor de Teoría Económica de la Universidad de Atenas: Profesor de Economía en la Universidad de Texas; Profesor de Economía en la Universidad de Coimbra; Economista residente de la empresa Valve. Él mismo escribe en su blog, donde se ha podido leer; “Mi mayor miedo, ahora que he aceptado el reto, es que me puedo convertir en un político. Como antídoto a este virus, voy a escribir una carta y guardarla en el bolsillo de la chaqueta, lista para ser entregada en el momento en el que perciba síntomas de que estoy faltando al compromiso de decirle la verdad al poder”.

Y el señor Luís de Guindos, con 55 años, es Ministro de Economía y Competitividad, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Colegio Universitario de Estudios Financieros, (CUNEF), (donde estudia el “Pequeño Nicolás"). Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado; también ocupó varios cargos en los dos gobiernos de Aznar. Es Miembro Directivo de RENFE; Consejero de Administración de ENDESA; Consejero Asesor de Lehman Brothers, (los que se declararon en bancarrota, y con ello comenzó la crisis). Director de IE Busines School, (Escuela de Negocios), del que es Presidente Juan José Güelmes, y estudia la élite, como Andrea Casiraghi, hijo de Carolina de Mónaco. También nuestro ministro, es valorado por el prestigioso periódico Financial Times, como el ¡PEOR! Ministro de Economía Europeo. Este señor declaró en 2003: “En España no hay burbuja inmobiliaria, sino una evolución de precios al alza que se van a ir moderando con más viviendas en alquiler y más transparencia en los procedimientos de Urbanismo”.

Y ahora, como decía un antiguo anuncio: “Busque, compare, y si encuentra algo mejor: ¡cómprelo!”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos ministros del mismo ramo

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

7 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

7 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

8 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

8 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

8 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

8 horas hace