Categorías: Medio Ambiente

“Dos millones largos” para recuperar el Palacio de la Asamblea de los daños del terremoto

La rehabilitación del Palacio de la Asamblea de Melilla, uno de los edificios históricos más dañados de la ciudad por el terremoto que sufrió el 25 de enero de 2016, supondrá una inversión de “dos millones de euros largos” entre los cuatro proyectos que se están llevando a cabo por fases.

El presidente del Gobierno local, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, visitaron ayer las obras del primero de los proyectos que empezó, que corresponde a la planta segunda ala norte, que terminará de ejecutarse dentro de un mes.
Al mismo tiempo, presentaron las obras del tercer proyecto, que empezaba ayer a ejecutarse. Corresponde a la rehabilitación de la planta segunda ala sur, que tendrá ocho meses de plazo de ejecución, por lo que estará finalizada antes de que termine el año.
Estas obras son similares a las que se están acometiendo en el ala norte. Todos estos proyectos permitirán, como apuntó Imbroda, aumentar la resistencia y seguridad de este edificio histórico, que también gana en funcionalidad, permitiendo una mayor calidad del servicio que prestan los empleados y un mejor rendimiento para los ciudadanos. Además, se han renovado todas las instalaciones y las fachadas del exterior y del patio interior, sustituyendo los más de 70 aparatos individuales de aire acondicionado que hay por uno centralizado más eficiente.
Imbroda y Quevedo destacaron la dificultad que supone llevar a cabo esta rehabilitación integral del Palacio de la Asamblea, “la mayor remodelación” en sus 60 años de historia, mientras se mantiene en funcionamiento y “abierto al público con normalidad”. Ello ha obligado a acometer diferentes fases y desplazar a funcionarios y departamentos.

Montoro destina 600.000 euros para reparar la zona central de la 2ª planta

Imbroda y Quevedo anunciaron que habrá un cuarto proyecto para la parte central de la segunda planta, donde está situado el almacén del reloj, que ya está redactado y que se va a sacar a adjudicación de inmediato por un valor superior de 600.000 euros para empezar las obras a finales de mayo. Ese proyecto, tal y como informó Quevedo en declaraciones a los periodistas, se diferencia de los otros tres en que estará financiado al 100% por el Estado gracias a los fondos que va a destinar para ello el Ministerio de Hacienda, dirigido por Cristóbal Montoro. Las otras tres actuaciones que se están acometiendo ya en el Palacio de la Asamblea son financiadas al 50% mediante los reales decretos aprobados por el Gobierno tras el seísmo, para las que la Ciudad Autónoma tiene de plazo hasta junio.

Acceda a la versión completa del contenido

“Dos millones largos” para recuperar el Palacio de la Asamblea de los daños del terremoto

Redacción

Entradas recientes

Rolex: La Marca con Apodos y Estatus

Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…

5 horas hace

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

7 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

8 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

8 horas hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

8 horas hace