Categorías: Ejército

Dos militares con más de 30 años de experiencia resultan heridos tras una explosión en polvorín

En la mañana de ayer sobre las 8:45 horas y en el Acuartelamiento de Horcas Coloradas, un subteniente y un soldado han resultado heridos de levedad mientras realizaban trabajos propios de su especialidad y destino de artificieros. Los hechos se produjeron mientras realizaban unas pruebas y como consecuencia de la deflagración de un saquete de pólvora dentro de una vaina metálica, que se produjo con mayor potencia de la prevista, provocando el desprendimiento de ciertas esquirlas que han herido levemente a los militares.
Los heridos son el subteniente E. P. P., y el soldado J.J.C.N., ambos encuadrados en la Sección de Municionamiento de la Compañía de Abastecimiento de la ULOG 24.

Además de ellos, se encontraban en las dependencias un trabajador civil y otro soldado, encuadrados en la misma sección, que han resultado ilesos. Tanto el subteniente como el trabajador civil cuentan con más de 30 años de experiencia. La especialidad del primero es la de artificiero y el segundo cuenta con 35 años de servicio en la ULOG24.

Estado
Los militares fueron trasladados a la Clínica "Rusadir", donde se realizó una primera valoración y posteriormente al Hospital Comarcal, en el que entraron por su propio pié, según consta en la nota informativa remitida por la Comandancia General de Melilla
Al soldado, los daños se los produjeron dos esquirlas en el costado y al subteniente otras dos en la pierna. Al primero se le han extraído las esquirlas, se le han practicado pruebas para descartar cualquier otro daño y ya se encuentra en su domicilio. El cirujano decidió no extraer las esquirlas al subteniente por ser muy pequeñas, quedando en observación para evitar cualquier complicación.

La ULOG 24 contactó inmediatamente con los familiares para informarles de lo sucedido. La Comandancia General desea una pronta recuperación a los dos militares.

Dos explosiones anteriores
La explosión de varios proyectiles en febrero de 1990 en el polvorín de Horcas Coloradas, provocó 12 heridos leves, todos soldados, y una considerable alarma entre los habitantes de la ciudad, ya que la detonación se dejó sentir en el centro urbano, situado a unos tres kilómetros de la zona, y afectó a ventanas y escaparates.

Aunque la de peores consecuencias fue la explosión del por entonces denominado Polvorón de Cabrerizas en 1928, que produjo cerca de medio centenar de fallecidos y más de 230 heridos de diversas consideraciones y enormes daños materiales en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos militares con más de 30 años de experiencia resultan heridos tras una explosión en polvorín

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace