Categorías: Sanidad

Dos melillenses, entre los investigadores que analizarán los condicionantes que afectan al afrontamiento del parto a nivel internacional

Liderado por la melillense Silvia Navarro Prado, ya se ha iniciado el proyecto del Plan Propio de la UGR “Análisis de la asistencia al nacimiento dentro de un contexto internacional, multicéntrico y multicultural. Determinantes que condicionan la experiencia del dolor de parto”.

Tras la creación en 2020 del cuestionario “Esvadopa”, para la evaluación de la expresión del dolor de parto, la investigadora propone extender el uso de esta herramienta en otros países para, de este modo, conocer los determinantes sociales y culturales que influyen en el modo en el que las parturientas afrontan la experiencia del nacimiento.

“Esvadopa” está siendo validado en países como Turquía, China, Portugal, Italia y Mozambique, a los que se prevé que en pocas semanas se unirá Brasil. Con ello, se plantea una investigación internacional para el conocimiento en profundidad de la experiencia de la parturienta.

La investigadora principal y matrona, dra. Silvia Navarro Prado (CTS-1096, Salud y Enfermedad en las Distintas Etapas de la Vida), profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, insiste en la necesidad de ofrecer y difundir esta herramienta ya que ha demostrado ser eficaz en la atención al parto.

Este proyecto cuenta con la colaboración de los investigadores dra. María Angustias Sánchez Ojeda (CTS-1096, Salud y Enfermedad en las Distintas Etapas de la Vida), profesora también de nuestro Campus, y de la dra. Jacqueline Schmidt Rio-Valle (CTS-436. Aspectos Psicosociales y Transculturales de la Salud y la Enfermedad) y el dr. Emilio González Jiménez (CTS-436, Aspectos Psicosociales y Transculturales de la Salud y la Enfermedad), ambos profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada.

La experiencia del nacimiento es una experiencia única para cada mujer y el personal sanitario debe poseer herramientas eficaces para ofrecer una asistencia de calidad.

“Esvadopa” supone la primera herramienta de evaluación de expresión del dolor de parto que no interfiere en la intimidad de la mujer, no se afecta por la existencia de barrera idiomática y es fácil y rápido de usar.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Dos melillenses, entre los investigadores que analizarán los condicionantes que afectan al afrontamiento del parto a nivel internacional

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

10 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

2 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

3 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

3 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

10 horas hace