Categorías: Cultura

Dos esculturas del melillense Emilio Manescau Bacarelli, muestra del mes en el Museo Casa Ibáñez

Desde que la Consejería de Cultura y Festejos decidiera destacar cada mes una pieza de los museos autonómicos han sido muchas las elegidas. En esta ocasión, ha querido rendir homenaje al escultor melillense Emilio Manescau Bacarelli, mostrando en la Colección de Arte Español, en la última planta dedicada a los artistas locales del Museo Casa Ibáñez, un conjunto de esculturas, que data de los años treinta, propiedad de la Ciudad Autónoma y obtenidas a través de diferentes certámenes y concursos.
. Aunque el Museo Casa Ibáñez ya cuenta en su colección permanente con tres obras de Manescau, ahora se han rescatado dos más que se encontraban en el Palacio de la Asamblea para conformar la denominada pieza del mes tras ser restauradas por Sara Tapia y Guadalupe Galván.

Emilio Manescau Bacarelli era un conocido escultor melillense, becado a finales de los años 20 en Madrid por la Junta municipal de Melilla y que realizó numerosas obras en la ciudad, especialmente en los años 30 y 40. Contemporáneo a otro importante escultor como Juan López, rivalizaron en el concurso para el proyecto del "Monumento a los héroes y mártires de las campañas de África" de la plaza España, celebrado en 1930, quedando en quinto lugar. No obstante, se alzó con multitud de exposiciones, como la celebrada en el Casino Militar en el año 1949, con mil pesetas de premio con la conocida obra del "busto de Cándido Lobera". En el año 1951 restaurará los escudos situados en la entrada del Parque Hernández destruidos en época republicana.

En los años sesenta marchará a Mar de Plata (Argentina), realizando la monumental escultura de San Salvador, ubicada en la escollera Sur del puerto local.

Las esculturas de Manescau se modelaron en una etapa creativa del escultor pero marcada por la tragedia, pues pocos años antes murieron dos de sus hermanos.

La Consejería de Cultura y Festejos, que preside Simi Chocrón es la máxima responsable de la conservación del patrimonio artístico en la Ciudad Autónoma de Melilla, testimonio vivo de la cultura melillense, por lo que se han desplegado los mecanismos de protección y difusión necesarios para este rico legado, como es la construcción del Museo Casa Ibáñez para impulsar los certámenes de pinturas, la edición de catálogos o exposiciones, etc.

A lo largo del año 2014, se han sucedido bienes que forman parte de los fondos propios del museo, como es el caso de la muestra del mes, con piezas de otras colecciones museográficas de la ciudad, alternadas con exposiciones temporales en otros puntos de España como Universo Melilla, a la que fueron enviados un centenar de objetos de los museos.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Dos esculturas del melillense Emilio Manescau Bacarelli, muestra del mes en el Museo Casa Ibáñez

Angel Melendez

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

1 hora hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

2 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

2 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

4 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace