Categorías: Marruecos

Dos diputadas holandesas acusan a Marruecos de prohibirles visitar el Rif

Dos políticas holandesas (diputada y eurodiputada) pertenecientes al partido socialista holandés (PvdA) han publicado un comunicado en redes sociales acusando al Reino de Marruecos de prohibirles visitar las ciudades de Nador y Alhucemas. Ambas diputadas se encontraban visitando Marruecos en una “misión de investigación” a raíz de las protestas acaecidas en el Rif; el pasado lunes asistieron al juicio de Nasser Zefzafi líder del movimiento Hirak Rif, y pretendían continuar su viaje visitando a familiares de los manifestantes encarcelados por su participación en las protestas. Marruecos, por su parte, ha negado rotundamente que se les haya impuesto prohibición alguna y acusa a las socialistas de no ajustarse a la verdad. Según publica el medio holandés Nederlandse Omroep Stichting (NOS), dos diputadas holandesas del socialdemócrata PvdA (perteneciente al partido de los socialistas europeos, formación en la que también se encuentra el PSOE) han acusado a Marruecos de prohibirles que visitaran las ciudades de Nador y Alhucemas.
Las diputadas socialistas, Lilianne Ploumen y Kati Piri (eurodiputada), viajaron a Marruecos para asistir al juicio -el pasado lunes- contra Nasser Zefzafi por su implicación en las protestas llevadas a cabo por el movimiento Hirak Rif, y tenían intención de visitar Alhucemas -”capital” del Rif y epicentro de las protestas- y la vecina Nador, a fin de llevar a cabo una “misión de investigación”, entrevistándose con algunas familias de personas encarceladas por su participación en las protestas de Hirak Rif.
Antes de poner rumbo al Rif, ambas se reunieron en Rabat con el ministro de Justicia, Mohamed Aujjar, el fiscal general, Mohamed Abdenabaui, y otras personalidades.
Según afirmaron en un comunicado, Marruecos les denegó el acceso a ambas ciudades, por medio de la intervención del embajador de Marruecos en la UE, extremo que desde el país vecino se ha negado tajantemente, calificando las afirmaciones de ambas políticas holandesas como “declaraciones que tienen como fin la difusión de falsedades”.
El portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Jalfi, negó ante los medios que en ningún momento se hubiera emitido prohibición alguna de cara a evitar que las políticas socialistas visitaran la región.

Inestabilidad en el Rif
Recordemos que los líderes de Hirak están siendo actualmente juzgados en Casablanca (están presos en la cárcel de Ain Sebaa) por delitos como “sedición” o “puesta en riesgo de la seguridad nacional”, a raíz de las protestas y manifestaciones que vienen teniendo lugar desde octubre del 2016 a lo largo y ancho del Rif, una región que, además de ser la menos desarrollada de Marruecos, también es la que presenta una tradicional resistencia al dominio marroquí.
La deriva separatista de los movimientos de protesta rifeños, plasmada en la habitual presencia de símbolos como la bandera de la república del Rif, preocupa especialmente en el país vecino, cuya desatención de la región en materia de infraestructuras y servicios ha provocado un aumento de la tensión.
Ante estas inestabilidades, y a raíz de la represión aplicada por Marruecos, desde algunos de los países con mayor población rifeña (marroquí) de Europa, como son Holanda y Bélgica, diferentes actores políticos ya han manifestado su preocupación por el bienestar de los habitantes de la región, siendo la visita de estas dos políticas holandesas un síntoma más de los efectos que está teniendo la presión rifeña (de la mano de la Asamblea Mundial Amazigh) en el seno de las instituciones internacionales.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Dos diputadas holandesas acusan a Marruecos de prohibirles visitar el Rif

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

43 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace