Categorías: Sucesos

Dos detenidos por introducir en España monedas históricas de Marruecos con documentación falsa

La Policía Nacional ha detenido a dos personas, una en Barcelona y otra en Madrid, que introducían en España monedas históricas procedentes de Marruecos mediante documentación falsa. Según ha informado la Jefatura Superior de Melilla, uno de los arrestados trataba de introducir las monedas en España empleando documentación falsa que le había facilitado el otro arrestado, responsable de una casa de subastas, para tratar de justificar la legalidad de la posesión,

La investigación comenzó en abril de 2023 cuando la Policía Nacional recibió un comunicado por parte de las autoridades marroquíes donde se informaba de que habrían interceptado a un ciudadano italiano, residente en España, un lote de monedas históricas marroquíes en su equipaje cuando se disponía a abandonar Marruecos con destino a Barcelona.

Mediante el envío de fotografías de algunas monedas, se solicitó desde Marruecos que se llevaran a cabo las gestiones oportunas en nuestro país para verificar si las piezas interceptadas habían sido adquiridas en éste, tal y como afirmaba el ciudadano italiano. A partir de ese momento los agentes solicitaron más información a la policía marroquí ante la incoherencia de la versión del detenido en frontera, que afirmaba haber comprado en España monedas marroquíes para proceder a su venta en Marruecos y posteriormente volver a introducir en España las sobrantes.

Después de realizar varias comprobaciones los agentes españoles pudieron confirmar que ninguna de las monedas contaba con el permiso de exportación previo para su salida de España, lo que parecía apuntar a que, como después se confirmó, nunca habían estado aquí. Más tarde Marruecos informaba de que habían sido intervenidas y decomisadas 113 monedas dírham de plata de diferentes valores y cuatro monedas de oro, siéndole devueltas al ciudadano italiano otras 37. Además, se envió a sus agentes la documentación que el detenido había aportado para acreditar el supuesto origen lícito de las piezas, en este caso se trataba de una factura falsa de una sala de subastas ubicada en Madrid, que había creado con el fin de justificar ante las autoridades marroquíes la propiedad de las monedas, haciéndoles creer que habían sido adquiridas en España.

En el mes de enero se procedió a la detención del responsable de la sala de subastas de Madrid y posteriormente se llevó a cabo la detención del ciudadano italiano en Barcelona. A ambos se les imputan los delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental, según la Jefatura melillense.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Dos detenidos por introducir en España monedas históricas de Marruecos con documentación falsa

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace