Hacía dos años y un mes que no se producían intentos de entrada a bordo de coches kamikaze en la frontera de Melilla. Los dos últimos fueron entre enero y febrero de 2015, pero se quedaron en meros intentos. Los primeros ocurrieron el 7 y 10 de febrero de 2013, cuando 21 inmigrantes consiguieron entrar a Melilla subidos en dos coches kamikaze que se saltaron los controles de seguridad españoles en los pasos fronterizos de Beni-Enzar y Farhana, respectivamente. Aquellos 21 inmigrantes fueron devueltos a Marruecos poco después aplicando el Acuerdo de Readmisión hispano-marroquí firmado en 1992 para tratar de poner freno a las entradas kamikazes, que en palabras del delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, eran “absolutamente agresivas, violentas y ponían en peligro la vida” de los inmigrantes, los agentes y demás usuarios de la frontera.
El propio Barkani y el entonces jefe accidental de la Guardia Civil, el comandante Arturo Ortega, terminaron imputados por la denuncia que presentaron Coalición por Melilla (CPM) y la asociación PRODEIN, en la que también se habían personado la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla (APDH), Equo y Guelaya. El caso no se archivó definitivamente hasta enero de 2016.
Acceda a la versión completa del contenido
Dos años y un mes sin coches kamikazes hasta ayer
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Por Mohamed Ahmed Mohamed. Responsable de asuntos sociales (VIAS) Este miércoles 19 de marzo de…
Hoy a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús …
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…