Categorías: Opinión

Don Leandro, Don Manuel y Las Moragas

En el programa "Sálvame Limón" de Tele-5 de pasado viernes 16 de febrero- su presentador Jorge Javier Vázquez realizaba una entrevista a la periodista Pilar Eyre con motivo de la publicación de su última novela: Carmen-La Rebelde-( Editorial Planeta) cuyo argumento trata sobre la tortuosa relación de amor que duró ocho años entre el Rey Alfonso XIII y la carismática actriz Carmen Ruiz Moragas.

Durante la entrevista del programa televisivo aparecían al fondo de la pantalla diversas imágenes de archivos donde pudo contemplarse por unos instantes a Don Leandro con Manuel Palomo – Presidente Honorífico de la Asociación de Antiguos Residentes de Villa-Sanjurjo-Alhucemas-. Ambos muy aficionados a los toros siempre iban juntos en la Feria de San Isidro ocupando el Tendido UNO debajo de la Tribuna Presidencial de la Plaza de las Ventas de Madrid.

Comenta Manuel Palomo que trabó amistad con Don Leandro después que éste último visitase su Museo Mapal de Alhucemas en Madrid, cuyos fondos han sido cedidos este año 2018 al municipio de esta ciudad del norte de Marruecos construida por los españoles a raíz del famoso desembarco de 1925. Pocos conocen por ello que Manuel Palomo Romero fue nombrado en el año 2010 como "Consejero" de Don Leandro de Borbón Ruiz Austria (1929-2016).

Don Leandro – el hijo bastardo del Rey Alfonso XIII- presentó el 3 de diciembre de 2002 ante el Juez del Registro Civil de Madrid un expediente de reconocimiento de paternidad, reconociéndose dentro del Auto en la Providencia Primera de 28 de abril de 2004 como hijo de Alfonso XIII; sin necesidad de ninguna prueba de ADN. Así que Manuel Palomo duda de la tesis que atisba Pilar Eyre en su novela en la que Don Leandro pudiera no ser hijo de Alfonso XIII. Pero habría que leer evidentemente la novela para ponderar las investigaciones realizadas por la periodista. Con todo Manuel Palomo me comenta que Don Leandro tuvo apasionadas intenciones de viajar a Melilla y Alhucemas tal como hiciera su padre Alfonso XIII en octubre de 1927, pero el proyecto de ese viaje nunca terminó de cuajarse.

Pilar Eyre presenta en esta novela a Carmen – conocida popularmente como"La Moragas" que fué una mujer única, libre y valiente que pudo llegar a convertirse en Reina de España.

Dato curioso es que ella fue una de las primeras mujeres en conducir su propio coche por las calles de Madrid. Murió gritando ¡Alfonso¡ ¡Alfonso! un 11 de junio de 1936, quince días antes que comenzase la contienda civil y apenas nadie acudió a su entierro.

Juanjo Florensa

Acceda a la versión completa del contenido

Don Leandro, Don Manuel y Las Moragas

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace