Categorías: Opinión

Don Antonio

Para los cristianos de Málaga, don Antonio Dorado Soto era un hombre que se caracterizó sobre todo por la humanidad y sencillez, por su cercanía a todos.

Su nombre oficial, el que debía figurar en las cartas y documentos oficiales, era (es) Ilustrísimo y Reverendísimo Don Antonio Dorado Soto, Obispo de Málaga y Melilla.

Para los cristianos de Málaga (y para gran parte de la sociedad malagueña) es, sencilla y respetuosamente, don Antonio. El obispo emérito de Málaga, en una trayectoria sin alharacas ni gestos espectaculares, se fue convirtiendo poco a poco en uno de los obispos más prestigiosos de España y en una figura pública de indudable peso moral. Aunque el terreno de las comparaciones es siempre resbaladizo, podemos decir, sin salir de los prelados malagueños, que no tenía el carisma arrollador de Buxarrais, ni la estampa de intelectual de Sebastián o el peso público y político de Herrera. Tampoco estaba, como algunos compañeros de episcopado, señalado ideológicamente a diestra o a siniestra. Su carrera -si en el caso de un obispo podemos hablar de carrera- ha sido discreta, continua, segura. Comenzó su vida como cristiano en círculos que, en aquella época, se llamarían progresistas. De sólida formación cultural y académica, tuvo cierta relación con intelectuales del grupo orteguiano y de tendencia liberal, como Julián Marías, que los cita en el II volumen de sus Memorias como uno de los ‘seminaristas en apuros’ (así los llama el filósofo) que, corriendo el año 1955, se acercaron un día a su domicilio madrileño de la calle Covarrubias a él, en busca de orientación y quizá de consuelo ante el asfixiante catolicismo que se vivía en España en los años 50. Los otros dos seminaristas eran Celso Montero (que luego sería senador socialista en la primera legislatura de la democracia) y Jesús Aguirre (personaje archiconocido en los ambientes intelectuales, director de la editorial Taurus y más tarde Duque de Alba). Como se, ve los ambientes y amistades de don Antonio eran más bien lo que hoy llamaríamos, sin simplificar, progresistas.

Es un hombre que se ha caracterizado sobre todo por la humanidad y sencillez; por su cercanía a todos. Cualquiera que se acercase a él podía notar estas cualidades personales. Muchos de los malagueños que hayan hablado con su obispo, habrán comprobado que pregunta mucho, se interesa vivamente por el interlocutor, por el grupo al que pertenece, por sus actividades. En presencia suya se comprende el significado de la palabra Pastor, que tan unida está a la función episcopal.

En 1982, María Mérida recoge en su libro Entrevista con la Iglesia conversaciones con los más destacados obispos del momento. Sería curioso comprobar lo que han envejecido las opiniones de algunos en estas dos décadas y, sin embargo, lo actuales que resultan todavía hoy las de don Antonio. Hace en el libro una descripción del entonces obispo de Cádiz que me parece acertada: ‘Tiene un tono suave que inspira confianza y denota un carácter sociable, tranquilo, equilibrado. Los que le tratan asiduamente y las personas que componen su entorno dicen que es un hombre cerebral, pero afectivo, con un gran dominio de sí, abnegado y nada polémico. […] Me parece un magnífico interlocutor que sabe dialogar y, sobre todo, escuchar, con una enorme comprensión. Dice la palabra oportuna y precisa en cada ocasión y, sin embargo, es fácil advertir en él un estilo personal abierto, comunicativo y cordial. Su único defecto es que nunca sabe decir que no, me comentaría un íntimo colaborador suyo”. Algunos años después, estas palabras siguen siendo un certero retrato.
(Artículo publicado en ForumLibertas.com que por su interés reproducimos)

Acceda a la versión completa del contenido

Don Antonio

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

19 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

48 minutos hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

1 hora hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

1 hora hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

2 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

2 horas hace