Dolores Creus, Secretaria de Políticas Sociales y Empleo de UGT-Melilla, ha valorado los datos del paro en la ciudad de Melilla correspondientes al mes de enero de 2025 como ‘negativos’. Según ha informado, el número de desempleados ha aumentado en 169 personas, lo que representa un 1,98% más que el mes anterior, alcanzando un total de 8.689 personas desempleadas.
Creus ha detallado que, de los 8.689 desempleados, hay 3.056 hombres y 5.633 mujeres. En cuanto a la distribución por edades, ha señalado que entre los hombres, 404 son menores de 25 años, mientras que entre las mujeres, el número asciende a 500 en la misma franja de edad.
La Secretaria ha indicado que, en el grupo de hombres de 30 a 44 años, se registran 823 desempleados, y en el de mayores de 45 años, la cifra asciende a 1.506. En el caso de las mujeres, ha destacado que 2.105 están en el rango de 30 a 44 años y 2.456 son mayores de 45 años.
Además, ha mencionado que hay un total de 1.378 personas sin empleo anterior, de las cuales 353 son hombres y 1.025 son mujeres. Estos datos reflejan una situación preocupante en el mercado laboral de Melilla.
En cuanto a la distribución del paro por sectores, Creus ha indicado que el sector de servicios es el más afectado, con 6.316 inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). También ha mencionado que en el sector de agricultura hay 48 desempleados, en industria 180, y en construcción 557.
La evolución del paro registrado entre los extranjeros en Melilla ha mostrado un total de 2.084 desempleados en enero de 2025. Creus ha subrayado que, a pesar de los datos negativos, se ha registrado un descenso del 1,43% respecto al mismo mes del año anterior, con 126 desempleados menos.
La Secretaria ha afirmado que ‘la tendencia de mejoría del empleo, tanto cuantitativa como cualitativa, es indudable’, aunque ha reconocido que ‘quedan muchas mejoras estructurales por realizar’. Creus ha instado a persistir en la búsqueda de empleos mejor remunerados y con un tiempo de trabajo razonable.
Asimismo, ha enfatizado la necesidad de abordar el ‘reforzamiento de las políticas activas de empleo’ para reducir el desempleo de larga duración y mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables. Esta situación exige un compromiso continuo para lograr un mercado laboral más justo y equitativo en Melilla.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…