Categorías: Educación

Docentes melillenses participan en un curso sobre Coaching educativo

La Dirección Provincial de Educación a través de UPE FORMACIÓN, inició el día 14 de octubre una nueva actividad de formación dirigida al profesorado de la ciudad: “Coaching educativo: herramientas para el cambio en el aula”. Finaliza el día 17 y se imparte en el IES Enrique Nieto. Lo imparte Deborah Martín Rodríguez, doctora en Educación, Máster en investigación e innovación educativa. Socia Fundadora de Pedagogía para Éxito. Concienciada en divulgar la necesaria transformación educativa hacia una pedagogía activa y respetuosa, lleva más de 15 años investigando y creando acciones para ello.

Curso
Esta formación está orientada a aportar estrategias al profesorado para la transformación del modelo de enseñanza-aprendizaje. “Posiblemente, uno de los cambios más notorios que puede aportar el coaching en el aula es el cambio metodológico. No consiste en enseñar de forma directiva, sino que permite crear las condiciones propicias para aprender y crecer”, se explica desde Educación.

El coaching es una metodología experiencial, en la que tanto el profesorado como el alumnado llegan a soluciones a través de su propia autorreflexión. Lo que facilita que el alumnado se desarrolle en un ambiente propicio, sea más resolutivo, creativo y competente.
“En esta sociedad aprender ya no es ‘saber cosas’ sino saber gestionar la información, plantearse nuevos problemas y nuevos modos de resolverlos. Por lo tanto, si el aprendizaje cambia, la enseñanza debería también, lo que implica asumir nuevos roles por parte del profesado y del alumnado. Es necesario que el profesorado mude su papel orientando, asesorando, transfiriendo al alumnado el protagonismo”, aclaran los organizadores.

Entre los contenidos que se van a desarrollar en este curso: el coaching educativo, los nuevos roles en los modelos educativos centrados en el alumnado, el diseño universal de aprendizaje, el diseño de instrucción de Gagné, metodologías y técnicas activas de aprendizaje (ABP, Aprendizaje cooperativo, webquests,…), recursos digitales de apoyo en las metodologías activas, la evaluación auténtica y formativa, técnicas y herramientas para la valoración del desarrollo competencial, la importancia del feedback y la autoevaluación en el proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Docentes melillenses participan en un curso sobre Coaching educativo

Redacción

Entradas recientes

La AEAT tendrá acceso a todas las operaciones de Bizum a partir del 1 de enero de 2026

La Agencia Tributaria obligará a informar sobre las transferencias realizadas a través de Bizum desde…

2 horas hace

Transportes instalará estaciones de recarga eléctrica ultrarrápidas para coches en ocho áreas de servicio

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un programa piloto para instalar áreas de servicio…

3 horas hace

El número de titulaciones de Grado de las universidades privadas crece un 57%, frente al 26% en las públicas

En el curso académico 2024-2025 ha aumentado un 35% el número de titulaciones de Grado.…

3 horas hace

El Club Natación Melilla se trae dos medallas de Jaén

ALEJANDRO CASTAÑOS Y JESÚS HERRERO SE SUBÍAN AL PÓDIUM EN EL XXI CAMPEONATO DE ANDALUCÍA…

3 horas hace

Piano City Madrid llevará más de medio centenar de conciertos a espacios emblemáticos de la capital

Piano City Madrid convertirá la capital en un gran escenario, del 13 al 15 de junio, con un…

4 horas hace

El C.D. Higicontrol Melilla pierde ante el Pozoalbense (4-5)

El C.D. Higicontrol Melilla femenino no pudo mantener este martes su imbatibilidad en la Euro…

4 horas hace