Categorías: Educación

Docentes melillenses participan en un curso sobre Coaching educativo

La Dirección Provincial de Educación a través de UPE FORMACIÓN, inició el día 14 de octubre una nueva actividad de formación dirigida al profesorado de la ciudad: “Coaching educativo: herramientas para el cambio en el aula”. Finaliza el día 17 y se imparte en el IES Enrique Nieto. Lo imparte Deborah Martín Rodríguez, doctora en Educación, Máster en investigación e innovación educativa. Socia Fundadora de Pedagogía para Éxito. Concienciada en divulgar la necesaria transformación educativa hacia una pedagogía activa y respetuosa, lleva más de 15 años investigando y creando acciones para ello.

Curso
Esta formación está orientada a aportar estrategias al profesorado para la transformación del modelo de enseñanza-aprendizaje. “Posiblemente, uno de los cambios más notorios que puede aportar el coaching en el aula es el cambio metodológico. No consiste en enseñar de forma directiva, sino que permite crear las condiciones propicias para aprender y crecer”, se explica desde Educación.

El coaching es una metodología experiencial, en la que tanto el profesorado como el alumnado llegan a soluciones a través de su propia autorreflexión. Lo que facilita que el alumnado se desarrolle en un ambiente propicio, sea más resolutivo, creativo y competente.
“En esta sociedad aprender ya no es ‘saber cosas’ sino saber gestionar la información, plantearse nuevos problemas y nuevos modos de resolverlos. Por lo tanto, si el aprendizaje cambia, la enseñanza debería también, lo que implica asumir nuevos roles por parte del profesado y del alumnado. Es necesario que el profesorado mude su papel orientando, asesorando, transfiriendo al alumnado el protagonismo”, aclaran los organizadores.

Entre los contenidos que se van a desarrollar en este curso: el coaching educativo, los nuevos roles en los modelos educativos centrados en el alumnado, el diseño universal de aprendizaje, el diseño de instrucción de Gagné, metodologías y técnicas activas de aprendizaje (ABP, Aprendizaje cooperativo, webquests,…), recursos digitales de apoyo en las metodologías activas, la evaluación auténtica y formativa, técnicas y herramientas para la valoración del desarrollo competencial, la importancia del feedback y la autoevaluación en el proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Docentes melillenses participan en un curso sobre Coaching educativo

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace