La Dirección Provincial de Educación a través de UPE FORMACIÓN, inició el día 14 de octubre una nueva actividad de formación dirigida al profesorado de la ciudad: “Coaching educativo: herramientas para el cambio en el aula”. Finaliza el día 17 y se imparte en el IES Enrique Nieto. Lo imparte Deborah Martín Rodríguez, doctora en Educación, Máster en investigación e innovación educativa. Socia Fundadora de Pedagogía para Éxito. Concienciada en divulgar la necesaria transformación educativa hacia una pedagogía activa y respetuosa, lleva más de 15 años investigando y creando acciones para ello.
Curso
Esta formación está orientada a aportar estrategias al profesorado para la transformación del modelo de enseñanza-aprendizaje. “Posiblemente, uno de los cambios más notorios que puede aportar el coaching en el aula es el cambio metodológico. No consiste en enseñar de forma directiva, sino que permite crear las condiciones propicias para aprender y crecer”, se explica desde Educación.
El coaching es una metodología experiencial, en la que tanto el profesorado como el alumnado llegan a soluciones a través de su propia autorreflexión. Lo que facilita que el alumnado se desarrolle en un ambiente propicio, sea más resolutivo, creativo y competente.
“En esta sociedad aprender ya no es ‘saber cosas’ sino saber gestionar la información, plantearse nuevos problemas y nuevos modos de resolverlos. Por lo tanto, si el aprendizaje cambia, la enseñanza debería también, lo que implica asumir nuevos roles por parte del profesado y del alumnado. Es necesario que el profesorado mude su papel orientando, asesorando, transfiriendo al alumnado el protagonismo”, aclaran los organizadores.
Entre los contenidos que se van a desarrollar en este curso: el coaching educativo, los nuevos roles en los modelos educativos centrados en el alumnado, el diseño universal de aprendizaje, el diseño de instrucción de Gagné, metodologías y técnicas activas de aprendizaje (ABP, Aprendizaje cooperativo, webquests,…), recursos digitales de apoyo en las metodologías activas, la evaluación auténtica y formativa, técnicas y herramientas para la valoración del desarrollo competencial, la importancia del feedback y la autoevaluación en el proceso.
Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…
Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…
LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…
TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…
El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…
Juan José Imbroda, presidente del PP en Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez al…