Categorías: Cultura

Divina Infantita: “Cien años de Dios, cien años de vida” en Melilla

Por Salvador Gallego Aranda y

María Rosa Marqués Leiva

Ni que decir tiene que todos los Santos tienen octava y, como no, el principio del año jubilar dedicado a la conmemoración del Centenario de la presencia de las Esclavas de la Inmaculada Niña (EIN) en nuestra hermosa ciudad de Melilla, tan española como norteafricana y tan cristiana como intercultural en su comunión diaria con otros credos religiosos que suelen singularizar, de espiritual confraternización, las ciudades que lindan con países fronteros.

La Divina Infantita, como se conoce a esta Congregación de Madres y Hermanas —entregada a los más desfavorecidos y, por tanto, más necesitados—, principió su efemérides el pasado sábado 27 de junio, a las 20 horas, en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Melilla, de la mejor forma: dando Gracias en una solemne celebración Eucarística que estuvo cortejada con el anuncio de la venida del Espíritu Santo al día siguiente, Domingo de Pentecostés.

La celebración de ambos hitos festivos estuvo presidida, bajo la presencia de la Patrona de Melilla Nuestra Señora de la Victoria, por el Vicario Episcopal territorial de Melilla, Eduardo Resa Huerta, asistido por los Padres: Manuel Jesús Otero Plaza, Capellán de la Comunidad y Administrador parroquial de Santa María Micaela; José Luis Vázquez Pérez (Jesuita/ Nador) y Fernando Moreno Amador —Diácono Permanente de idéntica Compañía— (cuatro Capas y Lecturas). Idéntico número de guitarras para un coro que amenizó con fundamento la misa y que estaba compuesto de varias formaciones corales —
San Agustín, Santa María Micaela y Sagrado Corazón de Jesús—, a las que se unieron las Hermanas Ilse, Estelita y Yamila.
Nuestras religiosas estuvieron muy bien acompañadas por otras Madres de otras Comunidades de la península, como la Superiora y Secretaria General, María Pilar Ordaz Méndez y Abisag Cepeda Salazar, respectivamente, y Raquel Fuentes Coria (Documentalista Archivera). Junto a las de Madrid, vinieron las del Valle (Escuela Hogar de la Divina Infantita en Granada), con la Superiora Amparo Ramos a la cabeza se desplazaron, desde la Ciudad de la Capilla Real de los Reyes Católicos, Laura Mejías, María Bonilla e Isabel Becerro. De Almería, Pilar Varela (su Superiora) y de El Ejido, Yamila Anahí Agüero. De Nador, fueron todas, la Superiora Estela Rodríguez, Auxilio de María Titos, Rosi Mejías y Julia. Junto a ellas, los Hermanos de La Salle, las religiosas de María Inmaculada (Monte María Cristina), las del Buen Consejo y las Hijas de la Caridad (Melilla y Nador).
Entre las personalidades civiles que acudieron, destacamos, entre otras: al Diputado, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu; Blas Jesús Imbroda Ortiz, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla; Joaquín Manuel Ledo Caballero, Director General del Menor; un matrimonio de la rama seglar de Esclavos, con sus dos hijos; y una numerosísima representación del pueblo melillense, agradecido al laborar de estas religiosas “de su presencia amorosa y providente que nos ha acompañado y sigue acompañando esta misión […]
El Carisma de las Esclavas de Inmaculada Niña es un Don del Espíritu a la Iglesia que, a lo largo de estos cien años, se ha contemplado en el rostro de cada una de las Hermanas que en el servicio [humanizador desde el Evangelio de Cristo] a la niñez y juventud han dejado huella en generaciones de niñas y niños de esta amada ciudad de Melilla [prefiriendo a los más vulnerables de la Sociedad]”. Con estas palabras, la Madre Celina Luz María Pérez Romero, Superiora melillense, presentó el acto que se disponían gustosamente a celebrar en paz e idílica armonía.

Bajo los acordes de “Ven Espíritu Santo”, desde los pies de la iglesia, en procesión por la nave central, llegó la imagen yacente de nuestra reinita al presbiterio, donde quedó acomodada en su almohadón.
En la homilía, el Vicario acentuó la fiesta de Pentecostés en su Víspera, así como glosó, en el resto de su intervención, la historia de la Congregación, sus Fundadores y el papel de las Esclavas de la Inmaculada Niña en sus cien años bienhechores en la urbe melillense. Las ofrendas: el Pan y el Vino; los siete dones del Espíritu Santo (sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios); un ramo de flores, portado por educadoras seglares del Centro (musulmana y cristiana) y una monja; y, finalmente, un gran mural en papel continuo, donde, a modo de collage, se pegaron fotografías de religiosas de diferentes épocas y de estudiantes e intercaladas e impresas en colores unas huellas del caminar por la historia de Dios y su paso por Melilla.
Una vez concluida la Comunión, la Madre Raquel Fuentes leyó la Bendición apostólica de Su Santidad el Papa Francisco. Sin solución de continuidad, la Superiora General perfila la historia de los Padres fundadores y la Comunidad melillense en estos cien años de existencia en la ciudad, así como lee una carta remitida por la Superiora Provincial, María Inmaculada Castro. Finalmente, la Madre Adelina leyó su poema “Cien años de Dios, cien años de vida”.
El rito de la Conclusión (saludo y bendición) se acompañó del Regina Caeli y los fieles pasaron a venerar la Imagen de la Virgen Niña en brazos de la Madre General, cerrándose litúrgicamente y, a su par, el mencionado evento ante la alegría de todos los presentes.
Está crónica no hubiera sido posible sin la colaboración de la Madre Celina (guión), Silvia Oña y Juanjo Agis (fotografías), Julia “de la Divina Infantita” (fotos-vídeo) y la ceremonia grabada por Carlos Rubiales para “Cruz de Guía Melilla”

Salvador Gallego Aranda

María Rosa Marqués Leiva

Acceda a la versión completa del contenido

Divina Infantita: “Cien años de Dios, cien años de vida” en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

4 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

15 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

15 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace