En la mañana del jueves 29 de febrero, se llevó a cabo una reunión crucial en las oficinas centrales de la Autoridad Portuaria de Melilla (APM): el Consejo de Navegación y Puerto. Convocado por el presidente Manuel A. Quevedo Mateos, este órgano de asistencia e información, que representa tanto a la Capitanía Marítima de Melilla como a la presidencia de la APM, marcó un hito al realizar su primera sesión en varios años. En esta reunión, se procedió a la toma de posesión de sus miembros, nombrados recientemente por acuerdo del Consejo de Administración.
En la mañana de ayer, jueves 29 de febrero, tuvo lugar el Consejo de Navegación y Puerto de la Autoridad Portuaria de Melilla (APM) en las oficinas centrales del organismo público portuario. Este consejo, que es el órgano de asistencia e información, tanto de la Capitanía Marítima de Melilla como de la presidencia de la APM fueron convocados a instancias del presidente Manuel A. Quevedo Mateos.
En la sesión de ayer se llevó a cabo la toma de posesión de sus miembros, nombrados por acuerdo del Consejo de Administración el pasado 07/02/2024. Esta es la primera reunión del Consejo en bastantes años, ya que no se convocó en ninguna ocasión durante la anterior presidencia de la APM, aunque su composición sí fue modificada en 2020.
Entre los miembros que han tomado posesión se encuentran las principales asociaciones del sector portuario (operadores de servicios de pasajeros, remolque, estibadores y prácticos), principales sindicatos (UGT y CCOO), asociaciones empresariales (CEME, ANESCO), administraciones públicas presentes en el puerto (Policía nacional, Guardia Civil, Aduanas y Comandancia Naval), así como la Ciudad Autónoma.
Además, se ha llevado a cabo la propuesta de miembros del nuevo Comité de Servicios Portuarios (que contará con presencia de miembros de la APM, asociación de navieros, CCOO, UGT, ANESCO, ANARE, CONPP, AEEA, ASOPORT, ANAM, Servicios al pasaje, Sestimesa y CEME), que contribuirá a renovar los pliegos de servicios portuarios actuales, adaptados a la normativa vigente, incluyendo en especial la organización, calidad y tarifas de los servicios portuarios abiertos al uso general.
Todos los puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad de sus miembros. La APM se ha puesto como objetivo tener los pliegos de los servicios portuarios aprobados y puesta en servicio durante el presente año 2024.
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…
El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…
Este programa deportivo está dirigido a todos los niños y niñas de la ciudad, nacidos…