Con motivo del centenario del descubrimiento de la anestesia epidural, la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, con la colaboración de Delegación de Defensa en la Ciudad, la Real Academia Nacional de Medicina de España, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla,el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Melilla y la Consejería de Educación, Cultura, Festejo e Igualdad, realizará una serie de actos diversos que se irán celebrando durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
De este modo, el próximo día 28, en el Salón de actos del Campus de la UGR de Melilla, se ofrecerá la conferencia inaugural “Miguel Pagés en el centenario de la anestesia epidural”, de la mano de Ignacio Velázquez que actuará como ponente, además del concurso literario “Letras a Fidel Pagés”, cuyos trabajos podrán presentarse hasta el día 20 de octubre. El fallo se ha previsto para el día 22 del mismo mes y la entrega del premio para el día 28 de octubre a las 12:00 horas, también en el Salón de Actos del Campus Universitario.
Para los siguientes meses se llevarán a cabo diferentes mesas redondas, exposiciones y conferencias, que finalizarán con un acto de clausura el día 19 de noviembre, a las 19:00 horas.
El escritor Severiano Gil ofrecerá una conferencia sobre la Comunidad Israelita de Melilla, celebrando 20…
El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Vila, propuso declarar 2025 como "año histórico…
Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…