La Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana subvenciona, junto con la Consejería de Deportes y a través del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, la realización de un plan de investigación sobre el efecto de la covid-19 en los jóvenes melillenses y los trabajadores de servicios sociales públicos y privados (ONG, asociaciones), denominado “Melilla: Ciudad Social. Estudios sobre el efecto de la COVID-19 en los jóvenes y profesionales de los Servicios Sociales”.
Dicho proyecto está estructurado en cuatro estudios principales y está subvencionado con una cantidad de 42.500 euros.
«Son importantes estos estudios para incoar acciones específicas eficaces en pro de estos colectivos en el próximo ejercicio presupuestario», señaló el titular del área, Mohamed Ahmed, quien resaltó además el interés de Distritos por desarrollar futuras investigaciones sobre familias en riesgo de exclusión social y sobre la estructura social de los distritos de la Ciudad.
Los estudios financiados son: “Estudios sobre el efecto de la covid-19 en profesionales de los Servicios Sociales de la CAM”, que abarcan los estudios ‘Auriga Vida’ y ‘Auriga Avance’. Su director, el doctor Francisco Javier García Castilla avanzó que Melilla tiene unas características socioeconómicas y geográficas que la hacen» muy interesantes para investigaciones de tipo social».
Por otro lado, están los ‘Estudios sobre el efecto de la covid-19 en los jóvenes melillenses’, formados por los estudios ‘Gestiona Joven’ y Esfera Joven. Según su director, el doctor Ángel de Juanas Oliva, es «muy importante» conocer el alcance de cómo ha afectado en los jóvenes las restricciones derivadas de la pandemia a través de estudios «rigurosos para plantear propuestas eficaces», ya que apunta que la juventud ha padecido dichas medidas de forma «desigual» al resto de la población.
Un equipo con amplia experiencia en investigación social
El equipo de investigación lo componen un total de 26 miembros con amplia experiencia en investigación social. Aunque la mayoría pertenecen a la UNED, hay investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), de la Universitat de Barcelona, Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de la Rioja, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad Villanueva.
Este proyecto de investigación también contempla la formación en investigación científica de los jóvenes universitarios de la ciudad con prácticas remuneradas. “Es importante formar a nuestros universitarios para futuras investigaciones”, subrayó Ahmed.
Por su parte, el director de la UNED, Ángel Castro, puntualizó que dicho centro se encargará de la organización, diseño y desarrollo de un programa formativo “interesante con reconocimiento de créditos para los universitarios que participen». El trabajo de campo correrá a cargo de los doctores Hassan Hossein Mohand y Hossein Hossein Mohand.
La presentación de esta iniciativa reunió a importantes cargos locales y nacionales, como la Vicepresidenta Primera de la Asamblea, Dunia Al-Mansouri, el Consejero de Distritos, Mohamed Ahmed, la Vicerrectora Primera de la UNED y de Investigación, Rosa Martín, los directores del proyecto, el propio Ángel Castro, el Secretario del Centro, Juan Luis Ramos, y los doctores Hossein Mohand como investigadores principales del proyecto.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…