Categorías: Opinión

Diálogo

Alguien decía que para lograrlo hay que ceder, alcanzar ese punto intermedio en el que ni lo tuyo ni lo mío sino más bien algo a medias en búsqueda de la verdad. Se trata de negociar pero para ello nos merece el del otro lado de la mesa y solo nos levantaremos de ella cuando logremos un pacto. Pero el diálogo debe ser constante no solo cuando nos vemos muy pillados o cuando el interés nos aboca a ello, si fuese así, entonces no se trata de diálogo sino de una tabla de salvación para seguir ahí, disfrutando de la posición e incluso me quedo corto, pero usted me entiende. Si hablamos de diálogo es porque un día se perdió por la soberbia, la prepotencia, por infravalorar o menospreciar a otro, por quedarnos siempre en el mismo sitio sin cambiar, sin escuchar o simplemente porque creemos que nada nos aporta el de al lado o por hacerle daño, solo eso, pero ¡qué barbaridad!. Hay olvidos que causan más dolor que una agresión física, existen silencios y son sonoros, excluyentes, lo mismo que hay palabras que sobran, que a nada llevan o mejor conducen a un sitio nada adecuado. Para dialogar hay que tener predisposición, hay que comprender que cediendo nos hacemos más grandes, hay que poseer valores para hacer de ellos un estilo de vida, esos que nunca pasan y ser fundamental e infinitamente generosos. No deben llevarse cartas marcadas ni comprar al otro con tal de quedarse uno. Salen promesas que ni ellos mismos se las creen pero a estas alturas todo vale, es el engaño encubierto, es el lobo que un día se vistió de cordero con tal de obtener el becerro de oro. Hablan más que los viejos sacamuelas de las ferias, mueven mas fichas que los trileros y luego descubrimos a la mula coja, es inevitable, no se probó el producto o no se comprobó lo dicho con la lógica para descubrir esa venta de humo y ya se sabe que después aparecen los vicios ocultos. Sí al diálogo por el bien general, por un futuro mejor, por sumar y construir, porque todos vivamos o luchar porque alguien diga algo aunque no sea de mí forma de pensar. Así y sólo así ejercitaríamos la convivencia, no repetiríamos la palabra tratando de creernos lo que no existe con la sola intención de quedarnos en paz. ¡Qué engaño!. El diálogo se hace sin horas, sin prejuzgar, sin acusar, sin sembrar dudas ni sombras, quitando de medio obstáculos que pueden ser materiales y personales y que son esa rémora que nos impide avanzar, muchas veces los huecos dan claridad en el camino que debemos emprender. Dialogar tiene mucho de cambio de mente abierta, de aprendizaje, de tiempos nuevos, de olvidar lo antiguo para recibir lo que está por llegar, de entregar un libro en blanco para entre todos escribirlo a diario con el esfuerzo y las alegrías que nos da cada instante vivido con intensidad. Ponga diálogo en su existencia para que la tele no sea el que silencie un almuerzo o cena en familia. Comunique no sólo lo malo si no lo bueno y sea capaz de compartirlo. Ejercite el diálogo incluso con los que no piensan como usted. Practique la confianza y sea tolerante con hechos Que el respeto sea la palabra mágica cuando dos hablan, solo así llegaremos donde queramos.

Acceda a la versión completa del contenido

Diálogo

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

7 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

7 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

7 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

8 horas hace